Secciones

Gobierno suspendió reunión por Aurora

E-mail Compartir

Aunque estaba programada para las 17 horas de ayer, la reunión entre los pobladores de Aurora de Chile con el Gobierno Regional fue suspendida poco antes del encuentro. Éste tenía como finalidad presentar de manera oficial la evaluación de los vecinos respecto del Plan Maestro Integral de la población, presentado por el gobierno a mediados de abril.

Un estudio más exhaustivo del documento fue el argumento que se entregó de parte del Ejecutivo para frenar el encuentro, situación que molestó a los dirigentes de Aurora de Chile, quienes pretendían avanzar hacia la formación de una mesa de trabajo en torno al plan y la firma de un protocolo de acuerdo. Por ello, programaron una declaración pública para el mediodía de hoy, donde expresarán su malestar.

Priscila Hernández, secretaria de la junta de vecinos de Aurora, explicó que aunque no quieren romper la relación con el gobierno, la acción de ayer genera una pérdida de la confianza, ya que no se les dio opción de presentar su evaluación. Por otro lado, explicó que se aprovecharon de la entrega anticipada del informe con fines logísticos para revisarlo y suspender el encuentro.

Jaime Arévalo, seremi de Vivienda, dijo que valoró el trabajo serio realizado por la junta de vecinos y que, por lo mismo, consideraron prudente la suspensión de la reunión, en función de evaluar las observaciones que fueron recibidas recién la noche del jueves.

Afirmó que a la brevedad será recalendarizada la reunión.

Torres pide que se investigue asignación directa de fondos

E-mail Compartir

Nuevamente, la concejala de Hualpén Katherine Torres fue a Contraloría a solicitar que se investigue el accionar de la alcaldesa, Fabiola Lagos y de Miguel Rivera, quien ha oficiado de alcalde subrogante en su ausencia.

Esta vez el motivo está asociado al contrato directo de empresas para realizar diferentes obras en la comuna, trabajos por montos superiores a las 500 UTM (es decir, casi $22 millones). "La ley exige que esto sea sometido a votación del concejo municipal para adjudicar estos contratos a las empresas que participan en los proceso de licitación. Aparte de la ley están los dictámenes de contraloría que ratifican lo que la ley señala", explicó Torres.

La concejala mencionó que no sabe cuántas iniciativas se han visado de esta forma. Pero, al menos ella tiene antecedentes de siete. Entre ellos se encuentra la construcción de varias sedes sociales, la multicancha Valle Santa María y la construcción obra club deportivo Estrella. Todos estos trabajos bordean los cincuenta millones de pesos cada uno.

RESPUESTA

La concejala, que milita en el PPD, al igual que los funcionarios municipales aludidos, mencionó que esta inquietud que presentó ante la Contraloría también la expuso en una sesión del concejo municipal y al equipo jurídico.

"El director de Control confirmó que yo estaba en lo correcto, pero a pesar de eso se ha seguido contratando de manera directa. Lo que quiero hacer es que la alcaldesa transparente qué relación tiene ella con esos empresarios, por qué son siempre los mismos", manifestó Torres.

Añadió que Fabiola Lagos respondió a su requerimiento asegurando que no está obligada a someter estas decisiones a evaluación de concejo, porque son obras con recursos externos. "Pero el dictamen de la Contraloría es claro y dice que independientemente de donde sean los fondos, hay que someterlo a conciliación del concejo", aseguró.

Manifestó que así como hay problemas con la asignación de fondos, también se ven irregularidades en la ejecución de las obras: "Tenemos obras en la comuna que si bien fueron adjudicadas por ejemplo en 2013, a la fecha no se han iniciado las obras. Tampoco hay una supervisión de que estos contratos se cumplan en los plazos correspondientes. Hay empresas que se han adjudicado contratos y dejan las obras a medio terminar, y esto causa un daño, porque el municipio con recursos propios ha tenido que cubrir proyectos que las empresas no terminan".

Según Torres este antecedente se suma a otros que ella ha recopilado y que dan cuenta del notable abandono de deberes en el que ha incurrido la alcaldesa.