Secciones

Región presenta plan de 500 proyectos hasta el año 2022

E-mail Compartir

Un nuevo encuentro de la Comisión Interministerial Ciudad, Vivienda y Territorio se realizó la mañana de ayer en el edificio del Gobierno Regional, con presencia del intendente Rodrigo Díaz, la ministra de Vivienda, Paulina Saball, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio; el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen; el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes y el director general de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez.

El primero se realizó el 12 de julio del año pasado y ahí se definieron algunas líneas de trabajo, relacionadas con el mercado de Concepción, la población Aurora de Chile y conectividad asociada al tren.

Esta vez, el objetivo del encuentro fue la aprobación del Plan Regional de infraestructura del Biobío 2015-2022, un documento entregado por el intendente a la ministra de Vivienda, con aproximadamente 500 iniciativas para la Región. Y, aunque oficialmente no se quisieron entregar cifras de inversión, participantes de la reunión confirmaron que el plan tendría un costo de $5.205 billones.

Según explicó el intendente, el informe por ahora es una propuesta entregada al comité. Lo definitivo estará disponible luego de completarse la Estrategia Regional de Desarrollo, que debe evaluarse este mes en el Gobierno Regional. "El plan se construye después de contar con una estrategia y lo que nosotros estamos haciendo no es esperar a tener la estrategia, sino a tener insumos, de tal manera de realizar la reflexión colectiva a la que nos ha invitado la Presidenta, intersectorial y participativa, desde la Región y no impuesta del nivel central", dijo.

Explicó además, que otros planes también serán materializados, por ejemplo, en materia de fomento productivo y ordenamiento territorial.

DETALLES DE LA Inversión

El plan considera proyectos de infraestructura de transporte, infraestructura sanitaria, energética y también obras de equipamiento en áreas como la científica, el comercio, la cultura, el deporte, educación, esparcimiento, seguridad, servicios y el área social.

Y en esta línea, la mayor cantidad de los recursos será entregado al Ministerio de Vivienda, con un 40,6% de la inversión considerada. El 35,31% será asignado al Ministerio de Obras Públicas; en tanto que un 10,06% será traspasado al Ministerio de Salud. Un 7,66% de la inversión será aportado a Gobierno Interior, encargado de temas como seguridad pública, y un 4,2% al Ministerio de Transportes, siendo el porcentaje restante para Deportes, Cultura y Subsecretaría de Desarrollo Regional.

PROYECTOS incluidos

En cuanto a los proyectos, los más relevantes incluyen obras emblemáticas de la Región, algunas incluso con gran porcentaje de avances y prontas a ser entregadas. Algunas fueron iniciadas años anteriores a los considerados por el plan, que se proyecta desde 2015 a 2022.

De este modo se incluyen la normalización del Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo, el mejoramiento de la ruta Q-445, abanico-paso internacional Pichachén, en Antuco, y la conservación del Parque Metropolitano Cerro Caracol. La llegada del Biotrén a Coronel, que debiera ponerse en marcha en noviembre de este año, también es considerada.

Además, se incluyeron obras en preparación, como lo son el Puente Industrial y sus accesos, la red de ciclorutas de la Región, o los nuevos corredores de transporte público en la zona. El teatro regional también es una de las obras consideradas, a lo que se suman proyectos relacionados con los sistemas de evacuación de aguas lluvias.

La construcción del Mercado Central penquista, tanto el provisorio como el definitivo, así también el proyecto de Aurora de Chile junto al Puente Bicentenario, temas que fueron tratados en el encuentro anterior de la comisión, realizado el viernes 11 de julio del año pasado.

Entonces, entre otras cosas, se evaluaba la expropiación del Mercado, situación aún no resuelta. En aquel encuentro también se fijó la necesidad de un plan para Aurora, el que fue presentado hace dos meses y que ya fue evaluado por los vecinos de la población.

Pero, consultado respecto a proyectos nuevos, el intendente contestó que "una gran novedad de esta administración es que muchas cosas que se han anunciado las estamos concretando, lo que es una gran novedad que vale la pena destacar".