Secciones

Aborto: el Gobierno y la DC acuerdan suspender votación

E-mail Compartir

El Gobierno y la Democracia Cristiana (DC) acordaron suspender la votación del proyecto de despenalización del aborto que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados tenía fijada para ayer.

Así lo anunció el diputado falangista e integrante de esa instancia, Gabriel Silber, quien indicó que la decisión se tomó por "los reparos de algunos sectores" a la iniciativa.

"Ya lo acordamos con el Ejecutivo, suspendimos la votación de hoy (ayer). En vista de los reparos de algunos sectores y en búsqueda de la cohesión y el respaldo que tiene que tener este proyecto, nos vamos a dar dos semanas de trabajo para despejar mitos sobre este proyecto y respaldar vía indicaciones algunas propuestas que han surgido", dijo el parlamentario.

La información fue posteriormente confirmada por el presidente de la DC, Jorge Pizarro. "Lo interesante de esto es que podemos salir con una propuesta que permita proteger más a la mujer", dijo el senador, quien recalcó que se debe profundizar en las medidas de acompañamiento de las embarazadas.

El acuerdo se conoció después de que el Consejo Nacional de la DC pidiera hacer correcciones a la iniciativa, que busca permitir la interrupción del embarazo en casos de riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.

Según indicó Silber, la petición se abordó en una reunión con el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Nicolás Eyzaguirre, donde participaron los diputados de la Nueva Mayoría que integran la Comisión de Salud.

Antes de conocerse el acuerdo, el ministro del Interior, Jorge Burgos, había considerado "razonable" la petición de la DC

Bachelet rechaza idea de hipotecar casas

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet rechazó ayer la idea de un grupo de diputados de RN de generar una hipoteca inversa para los adultos mayores con el objetivo de aumentar el monto de sus pensiones.

"Sé bien que una de las preocupaciones fundamentales de las personas mayores es el dinero con el que cuentan a fin de mes. Y sé también que a pesar de los avances que hicimos en mi Gobierno anterior, todavía las pensiones son insuficientes", manifestó la Mandataria. "Por eso tenemos una comisión trabajando, para hacer una propuesta sólida de cómo mejoramos el sistema. Y en agosto de este año me van a entregar sus conclusiones, pero estamos tomando medidas concretas desde ahora, porque esto no puede esperar", aseguró.

En ese contexto, recordó el proyecto que anunció el 21 de mayo pasado para que todos los pensionados mayores de 65 años que actualmente pagan un 5% de cotización de salud queden eximidos de ese cobro. "Estamos hablando de cerca de 340 mil compatriotas que van a ver también mejoradas un poquito sus pensiones", dijo.

Bachelet recalcó que "sobre todo, queremos que estén tranquilos, porque después de una vida de trabajo se lo merecen. Y queremos que las pensiones sean mejores por derecho y no porque se endeudan, hipotecan la casa o tengan que vender lo que han juntado durante toda una vida".