Secciones

Fortalecimiento de la profesión docente es la mayor preocupación en educación

E-mail Compartir

Una encuesta realizada por Elige Educar y GfK Adimark afirma que el fortalecimiento de la profesión docente es la principal preocupación de los chilenos en materia de educación, a propósito de las movilizaciones estudiantiles y del Colegio de Profesores.

Los resultados de la séptima medición del "Indice Elige Educar", representativos a nivel nacional, indican que el 56% de los encuestados menciona que abordar el tema docente debiese ser una prioridad para el Ejecutivo, por sobre otros temas en educación como, por ejemplo, el lucro y la gratuidad de la educación superior.

La desmunicipalización de la educación pública y el aumento del acceso a la educación preescolar obtuvieron un 21% y 20%, respectivamente, y fueron las cifras más bajas de la escala de prioridades.

El director ejecutivo de Elige Educar, Hernán Hochschild, señaló que "claramente la discusión de la política docente se ha convertido en un tema fundamental no sólo para los actores involucrados, sino para el país

Con respecto a la discusión sobre el proyecto de carrera docente, el 69% indicó que apoyaría a su hijo o hija si quisiera estudiar para profesor, mientras que el 58% manifestó que es un orgullo ser profesor en Chile.

Sobre el debate por la reforma educacional y carrera docente, Hochschild argumentó que "al ser prioridad nacional el mejorar la calidad de los profesores, consideramos necesario avanzar en el proyecto de ley de carrera docente, que justamente se hace cargo de este tema. Es importante avanzar en destrabar el conflicto, y sobre todo, empezar a entregar en la discusión legislativa ideas concretas desde todos los sectores, para corregir y mejorar el proyecto que está en discusión".

El viernes, el Colegio de Profesores resolvió acudir este lunes a la reunión tripartita con la ministra de Educación, Adriana Delpiano, pero sin bajar la movilización que ya suma 35 días.