Secciones

Bodeguita de Nicanor celebra tres años con varios proyectos

E-mail Compartir

Cuando abrieron las puertas de La Bodeguita de Nicanor hace tres años, Daniel Gómez nunca pensó en proyectarse en el tiempo. Sólo, dice, el tiempo que les permitiera pagar las "infinitas deudas", que sumaron luego de funcionar un año "sin obtener la patente y pagando arriendo".

En el tiempo, en ese correr de días que hoy suman más de mil, todo se ha dado de forma fluida, argumenta, por lo que "esperamos continuar con la misma fuerza".

Parte de esa fuerza la quieren proyectar y compartir esta noche, desde las 21 horas, en "La fiesta de la bohemia penquista". El evento está agendado en SurActivo -pensando en la cantidad de público que esperan- y va a contar con la apertura de quien en La Bodeguita consideran artista histórico: Sol y Lluvia.

De ahí la fiesta se va a desatar con cuatro de los principales grupos de la nueva cumbia chilombiana: Santa Feria, Villa Cariño, La Combo Tortuga y Chorizo Salvaje. Se van a sumar 5 agrupaciones representantes de la Cueca Brava Penquista: La Canarito & Bandada, Choro Boro & Incorregibles, Los Parroquianos de Urbina, Los Pelagatos y Los Pat e Cueca.

"Nos sentimos parte del círculo bohemio penquista, y como tal aunque en menos medida, sus representantes. De ahí el nombre sea adecuado para encasillar más que un concepto, una idea clara de lo que prentendemos proyectar. De hecho nuestro es slogan es "Por sueños nacimos, por la cultura y bohemia penquista vivimos", explica Gómez, a la cabeza del local fundado en 2012.

- Más bien la música latinoamericana. En especial en este evento quisimos hacerlo temático, con lo que mueve a los bohemios más acérrimos: la cumbia y la cueca.

ESTO DE CELEBRAR

Han pasado tres años. Para Gómez un tiempo que implica, sobre todo, fuerza. "La misma de los inicios (...) Estamos llenos de sueños e ideas claras, esforzándonos por ser un aporte, no sólo en lo específicamente bohemio, también en aspectos culturales que consideramos fundamentales", dice.

- En estos tres años hemos construido un local con identidad penquista, fuera de los cánones tradicionales del rubro, con gran cercanía con el público y nuestros amigos y fieles parroquianos, lo cual realmente nos hace felices.

- Seguimos siendo el local con más música en vivo de la Región e, incluso, de Chile, a veces con hasta tres presentaciones durante una noche. El formato es simple, comenzamos con algún cantautor o grupo, principalmente de raíz latinoamericana -aunque recibimos todos los estilos-, grupos de danza o algo teatral. Luego las cuecas bravas, y el final bailable, ya sea cumbia, salsa o comparsa.

- Gracias a esto, los artistas muestran su arte en un escenario con buenas condiciones técnicas (...) Lo más importante es que contamos con el público dispuesto a escuchar y observar, ya sea un grupo emergente, de covers o consolidado.

- Podríamos decir que actualmente somos los únicos que ofrecemos una parrilla en un 90% de música latinoamericana, y prácticamente todos los día hay cueca brava. Hay muy buenos locales cercanos que potencian otras gramas de la música, lo que logra una diversidad de alternativas para el público. Esto ha logrado posicionar el lugar donde estamos, como el nuevo barrio bohemio sin ser competencias entre nosotros.

- Comenzó a operar nuestro estudio de grabación: iniciamos las grabaciones de los artistas que compondrán nuestro sello con la idea es proyectar artistas con nivel profesional. En lo musical hacer una segunda producción importante, y seguir trayendo los grupos que nadie más trae.

Cinemark cancela ciclo de clásicos en la ciudad

E-mail Compartir

Exactamente hace una semana, Cinemark anunciaba el vamos a la quinta edición de su consagrado ciclo de cine clásico. Uno donde versiones anteriores se exhibieron importantes películas de la historia, tales como "El padrino", "Rocky", "Volver al futuro" o "La naranja mecánica".

Lamentablemente, para los cinéfilos locales, esta nueva edición solo se efectuará en Santiago, en los complejos Alto Las Condes y Ñuñoa, por lo que no será posible disfrutar de las cintas en regiones.

Las entradas estuvieron disponibles en línea y en boleterías durante la mayor parte de esta semana, donde se podían reservar pre-ventas para asegurar asientos y disfrutar de cada una de las apuestas consideradas.

Sin embargo, desde el jueves los títulos dejaron de aparecer en el sitio oficial de Cinemark, y en horas posteriores la cadena confirmó la cancelación del ciclo en regiones, aunque sólo por esta edición en específico.

PRIORIZAR VACACIONES

Según comentaron desde Cinemark, la decisión fue por la gran cantidad de estrenos infantiles que se esperan para el mes de julio, entre los que destacan la película de los "Minions" (9), la llegada de "Ant-Man: el Hombre Hormiga" (16) y "Pixeles" (23).

A esto se le sumarían otros títulos en cartelera como "Jurassic World" o "Intensamente", que se espera se proyecten en las salas durante la época de vacaciones de invierno.

Recordemos que en Concepción los ciclos anteriores habían logrado buena recepción por parte del público, quienes asistían todos los sábados, domingos y miércoles al Mirador Bío Bío a disfrutar de estos títulos.

La nueva versión contemplaba algunos metrajes muy importantes e influyentes en la historia del cine, como "Top Gun", "E.T", "The breakfast club", "El silencio de los inocentes", "Carrie" y "El Ciudadano Kane".

Acotaron que todos quienes obtuvieron sus tickets a través de pre-ventas, para el ciclo en regiones, que ya se pueden contactar directamente con la cadena al correo oficial contacto@cinemark.cl para solicitar la devolución de su dinero.