Secciones

Liceo Bicentenario de Coronel relata su camino al éxito

E-mail Compartir

Hace una semana se dieron a conocer los resultados del Simce 2014 de octavos básicos y segundos medios. Según un informe de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, UDD, entre los 10 mejores promedios de la Región en la prueba de 2º Medio, el Liceo Bicentenario de Coronel quedó en el sexto lugar.

El informe evidenció que es uno de los dos establecimientos municipales con mayor puntaje, compartiendo podio con siete particulares pagados y uno particular subvencionado. Los alumnos del liceo sacaron en Lectura 307 puntos, 361 en Matemática, y como promedio, 334 puntos.

NACE UN EJEMPLO

Como uno de los 60 liceos Bicentenario creados en 2012, el correspondiente a Coronel comenzó su proyecto educativo con 5 cursos y 195 alumnos de séptimo básico a primero medio. Pero, al momento de comenzar no contaban con la infraestructura de hoy. Y es que estuvieron de allegados en la Escuela Básica Ramón Freire Serrano. Además, su directora, Fanny Gutiérrez, explicó que pertenecen al grupo socioeconómico medio, con un 64% de indice de vulnerabilidad en sus alumnos.

Con el objetivo de promover la movilidad social, estos establecimientos municipales se transformaron en la esperanza de padres y apoderados que dicen buscar una oportunidad para que sus hijos tengan un buen futuro. "Están para demostrar que en la educación pública también se puede hacer una formación de calidad", enfatizó la directora.

En un principio, el liceo exigía a quienes ingresaran tener un promedio igual o sobre 6,0, y realizar una prueba de diagnóstico. En la actualidad, Guitiérrez mencionó que no hay selectividad, sino solamente tener promedio 5,8 en Matemática y Lenguaje.

En la actualidad, este liceo tiene 12 cursos y 358 alumnos, que están entre séptimo básico y cuarto medio. Recibiendo los mismos ingresos que cualquier establecimiento público, el Liceo Bicentenario de Coronel ofrece a sus alumnos talleres optativos del idioma alemán y chino mandarín.

Destacados

Los resultados del Simce no sorprenden entre los alumnos y docentes del liceo, y es que "reflejan lo que estamos haciendo bien, y no sólo en lo académico", sostuvo Fanny Gutiérrez.

Es más. Entre los docentes sólo un 20% aproximadamente tiene evaluaciones destacadas, y el resto son competentes. La clave, según la directora, es dar oportunidades no sólo a los alumnos, sino también a los docentes, y eso genera una conexión mayor.

Ante los buenos resultados, la comunidad educativa tiene altas expectativas para los estudiantes que darán la Prueba de Selección Universitaria. "Nuestro objetivo es que todos nuestros alumnos queden en la universidad, en la carrera que quieran, y que se puedan mantener ahí", manifestó segura la directora del proyecto municipal líder de su comuna.

CLAVES DEL ÉXITO

Como modelo educativo dicen centrar todas las energías en el aprendizaje del alumno, no así de cómo enseña el profesor, ya que "ellos ya estuvieron en la universidad para aprender cómo enseñar", dijo Fanny Gutiérrez.

Además, un aspecto importante, y que está directamente ligado al punto anterior, es que existe un alto compromiso por parte de quienes trabajan en el liceo. Así como se preocupan y ocupan de entregar una buena educación, lo hacen también reforzando la autoestima de los alumnos.

Por último, pero no menos importante, está el compromiso de los padres y apoderados para lograr que sus hijos sean profesionales. Según la directora, éstos generan que la mayoría sea un soporte vital para lograr buenos resultados.

REFORMA

Mientras que en el liceo esperan que la segunda etapa de su infraestructura esté lista a fines de este año, con más aulas y un gimnasio, algunos han manifestado la preocupación por que los liceos Bicentenario pierdan su calidad con la aplicación de la reforma educacional. Sin embargo, la directora del correspondiente a Coronel pone paños fríos.

"A nosotros no nos afectaría la reforma, todo lo contrario, queremos que ojalá este modelo se replique en todos los liceos del país", finalizó Gutiérrez.