Secciones

Bomberos celebra su día con grandes avances en renovación de cuarteles

E-mail Compartir

En el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Bombero, que se conmemorará mañana 30 de junio, Miguel Reyes, presidente de la institución, habló con Diario El Sur sobre el panorama en la Región, además de los avances en infraestructura por las reconstrucciones pendientes tras el terremoto.

El presidente contó que actualmente hay proyectos aprobados por el Gobierno Regional para la renovación de nuevos inmuebles y aumento en la dotación de vehículos que permitirán un mayor desempeño de la voluntaria labor.

En tanto, el Cuerpo de Bomberos de Concepción celebró anticipadamente su día durante la mañana de ayer en el Teatro Concepción, que finalizó con un desfile frente a la Plaza Independencia.

PANORAMA GENERAL

Mejoras en nueve recintos del Biobío permitirán saldar en parte la deuda que se tenía tras el terremoto de 2010. Con fondos del Gobierno Regional y privados, se realizarán las obras proyectadas para compañías de Concepción, Talcahuano, Los Ángeles, Chillán, Curanilahue, Campanario, Arauco y Lebu.

En Concepción, la 3ª Compañía de Bomberos está en proceso de licitación para su construcción y se espera que durante las próximas semanas inicie la construcción de la 6ª compañía, por una inversión de $1.009 millones, en un plazo de ejecución de 240 días.

En tanto, Chillán y Los Ángeles están en proceso de llamado a licitación para la renovación de sus respectivos cuarteles centrales. Sobre ambos, Reyes comentó que están próximos a finiquitarse. "Ya se enviaron los permisos sanitarios y se iniciaron los trámites legales, así que esperamos tener novedades pronto", aseguró.

La autoridad de Bomberos afirmó además que está en estudio el proceso de licitación para la construcción de un nuevo Cuartel Central en Campanario. "El inmueble quedó en pésimas condiciones por el terremoto y asumimos que la reparación es un tema que estaba pendiente", expresó.

Hasta la fecha, los miembros de la Tercera Compañía funcionan en instalaciones provisorias, ocupando el espacio del ex cuartel para guardar las máquinas y vehículos.

Asimismo, en el sector Ramadillas de la comuna de Arauco y en Lebu, en el sector de Tubul, se están desarrollando los estudios para la licitación de dos nuevos cuarteles centrales.

A CORTO PLAZO

Miguel Reyes confirmó la pronta entrega de la 6ª Compañía de Bomberos de Talcahuano, ubicada en Los Cerros, además de la 3ª Compañía de Curanilahue. "Ambas infraestructuras están prácticamente listas. Por lo mismo, esperamos entregarlas a fines de agosto", afirmó Reyes.

A estas iniciativas se suman los proyectos para la renovación del parque vehicular, que están en estudios en el Gore. Esto implicaría la entrega de 12 vehículos en total, repartidos a distintos cuerpos de la Región, significando una inversión de $160 millones en total.

Sin embargo, sin aportes gubernamentales se ha logrado la adquisición de 8 equipamientos y 5 vehículos para la región, cada uno por alrededor de $20 millones.

El presidente indicó que, además se estima una mayor inversión de forma particular en las compañías, puesto que "la Presidenta se comprometió en aumentar el aporte a las Compañías de Bomberos en un 10% y este año se empezó a recibir, por lo que se ha podido tener más presupuesto".

MODIFICACIÓN

El presidente de Bomberos también recalcó avances en materia de ley, donde la Cámara de Diputados desde enero confirmó la permanencia de la Comisión Especial de Bomberos. Hasta el momento, comentó, se han mantenido 3 reuniones donde se han desarrollado proyectos principalmente para el apoyo en equipamiento y recambio de vehículos, además de que permitió la modificación de la ley de accidentados en actos de servicio, la que ya se aprobó.

CELEBRACIÓN

Para conmemorar su Día Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Concepción -que agrupa a 10 Compañías de la Región- celebró con una actividad para el reconocimiento de sus miembros la mañana de ayer en el Teatro de la Universidad de Concepción.

Este año, el mayor reconocimiento por años de servicio lo recibieron Armando Rocha, de la 1ª Compañía y Sergio Cuevas, de la 6ª Compañía, por su labor durante más de 60 años.

Se reconoció en forma destacada a los miembros voluntarios de la delegación de Rescate Urbano que viajaron a Atacama, posterior a la tragedia por las lluvias en abril.

También se premió a las autoridades civiles de la zona, destacando a quienes han jugado un rol importante para Bomberos, como el alcalde Álvaro Ortiz, el diputado José Miguel Ortiz -miembro permanente de la Comisión Especial de Bomberos de la cámara de diputados- y el intendente Rodrigo Díaz.

Debuta sala para que menores de edad entreguen declaración

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles se constituyó en el primero de regiones que implementó una habitación especialmente habilitada para que los niños y adolescentes, ya sea en calidad de víctimas o testigos, entreguen su testimonio. Con este tipo de salas se busca evitar la victimización en estas edades.

La habitación, cercana a la sala de audiencia normal, se encuentra amigablemente implementada para que los menores de edad entreguen su testimonio a un juez que se encuentra capacitado para llevar la entrevista de acuerdo a la edad del menor y la naturaleza del ilícito que experimentó. Éste único entrevistador retransmite las inquietudes del resto de los integrantes, los que a su vez reciben la respuesta a través de un circuito cerrado de televisión.

Todo este proceso es observado y escuchado por los intervinientes a través de un moderno y poco invasivo sistema de interconexión audiovisual.

Evaluación

La jueza Antonia Flores sostuvo que "el uso de esta sala puede ser solicitada por cualquiera de los intervinientes y busca que se realice la entrevista en un lugar diferente y con un entrevistador único, siendo las respuestas vistas y escuchadas en tiempo real en la sala de audiencias".

Mientras tanto, el ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción, Rodrigo Cerda, valoró el que se haya seleccionado a la jurisdicción y a la ciudad de Los Ángeles para iniciar el funcionamiento de las salas especiales.

"Es motivo de orgullo que institucionalmente esta sea la primera que se realiza con fondos y una orgánica clara desde la Corte Suprema. Es importante, porque trae beneficios para las víctimas niños, niñas y adolescentes, ya que van a ser tratadas de una forma más digna, sin ser entrevistadas de una forma demasiado invasiva", puntualizó el magistrado de Concepción.