Secciones

Clonador de tarjetas estaba en céntrico banco

E-mail Compartir

Un segundo skimmer (clonador de tarjetas) en menos de un mes es lo que encontró la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de investigaciones (PDI) inserto en un cajero automático. En esta oportunidad se detectó en el Banco Corpbanca, frente a la Plaza de la Independencia de Concepción, en O'Higgins con Caupolicán.

Durante el mes de junio, a la PDI han ingresado 78 denuncias por clonación de tarjetas bancarias, el 93% de éstas durante los primero 10 días de este mes, mismo período en el que se detectó la primer clonador en un cajero, el que pertenecía al Banco Falabella, ubicado en el Mall del Plaza del Trébol.

El comisario y jefe de la Bridec, Cristian Hernández, sostuvo que a raíz del primer hecho y en el marco de la Copa América, se inició una investigación para ver si se encontraban otros aparatos en los cajeros. Esta acción resultó positiva y se dio con el dispositivo en el cajero que estaba en Corpbanca.

Ante este nuevo hecho, el jefe de la Bridec, declaró que se están realizando las indagatorias para determinar a los responsables. "Estamos coordinado con la brigada del ciber crimen y otras a nivel nacional para evitar que este delito se siga propagando y en definitiva, dar con los autores", informó el comisario.

La PDI llamó a las personas a tomar los resguardos para no ser víctimas de este delito, que en lo que va del año ya ha afectado a más de 300 personas, según las denuncias en Investigaciones y Carabineros.

Uno de los consejos de los detectives es cubrir el teclado con la mano cuando se ingrese el número secreto.

Inician proceso para recuperar cuarteles de Bomberos penquistas

E-mail Compartir

Con la construcción del cuartel para la Sexta Compañía de Bomberos de Concepción se pone fin a la larga espera de más de 5 años que ha tenido la institución para concretar la reconstrucción o restauración de sus edificios dañados por el 27/F en la capital penquista.

Durante la jornada de ayer, el alcalde penquista, Álvaro Ortiz, junto al superintendente de Bomberos de Concepción, Rubén Panés, y diversas autoridades regionales y vecinales, recorrió el terreno (Heras, entre Aníbal Pinto y Colo Colo) donde se emplazará el nuevo cuartel para la sexta compañía de Bomberos.

El jefe comunal contó que la construcción del edificio se iniciaría en las próximas semanas y que en ese sitio, donde se ubicaban dos compañías, sólo se emplazará una.

"Concepción no sólo debe asumir el desafío de construir buenos estadios y organizar eventos deportivos, la ciudad tiene una deuda con Bomberos de Chile, por eso, en este lugar, donde por tantos años convivieron la Tercera y Sexta Compañía, estamos anunciando el inicio de la construcción de esta última", contó Ortiz.

Respecto a la inversión y los plazos de los trabajos, el alcalde penquista precisó que el edificio costará $1.009 millones y que la empresa Vanrom SPA tiene 240 días para tener la obra terminada.

Ante este anuncio, el superintendente de Bomberos expresó que se debe recuperar el tiempo perdido que hubo en los últimos años a raíz de la burocracia que retrasó la ejecución de las diversas iniciativas. Aunque, reconoció que en este último tiempo se ha ido avanzando en este aspecto y que se han logrado destrabar algunos proyectos.

"Hemos tenido muy buena comunicación con el gobierno, porque estaba todo entrabado y no había ninguna salida, y cuando llegaron las nuevas autoridades comenzaron a haber más avances", declaró Panés.

OTRAS INICIATIVAS

El recorrido de ayer no sólo sirvió para anunciar el inicio de las obras que se iban a efectuar para levantar el cuartel de la Sexta Compañía, sino que también para reparar y construir nuevos edificios que albergarán a las unidades bomberiles.

En este aspecto, el alcalde penquista informó que además se consiguieron los recursos para reparar la Primera Compañía de Bomberos y que se iniciarán los estudios para construir un nuevo cuartel para la Novena Compañía, que se encuentra en Barrio Norte, la que tiene varias décadas. Ortiz también dijo que se tiene contemplada la edificación de un nuevo cuartel para la Décima Compañía, ubicada en Laguna Redonda, y que prontamente se pretende realizar el anuncio de que se iniciará la construcción de la Tercera Compañía de Bomberos.

"De esta forma podremos pagar en algo los compromisos que durante seis años escucharon los Bomberos de Concepción y que ahora se estarían haciendo una realidad", declaró Ortiz.

Esta información fue avalada por el superintendente de Bomberos, el que sostuvo que el recinto de la Tercera Compañía se construirá con dineros del gobierno central y que será administrado por la junta nacional de la institución. "En un mes debería comenzar, porque se están viendo unos aspectos en el terreno", informó Panés, quien aclaró que el recinto se emplazará donde actualmente está operando (Prieto con Serrano) y que su inversión sería de mil millones de pesos. Asimismo, se debería reparar la segunda Compañía.

APOYO PARA BOMBEROS

Gran parte de los recursos utilizados para recuperar los cuarteles son del Gobierno Regional, los que deben ser aprobados por el Consejo Regional (Core).

El presidente de la entidad colegiada, Eduardo Muñoz, sostuvo que lo relativo a Bomberos es un tema sensible para la Región y por eso los consejeros han estado disponibles para ayudar, no sólo a través del convenio de programación que se firmó para que la institución adquiera material menor y carros bomberiles, sino que para ayudar a recuperar los cuarteles dañados por el terremoto de 2010.

"El Consejo Regional siempre está disponible para poder apoyar este tipo de iniciativas que son muy necesarias para la comunidad, como es el contar con un cuerpo de Bomberos bien dotado y poder así acudir en beneficio de la comunidad", sostuvo Muñoz.

En cuanto a la poca voluntad para sacar adelante los proyectos, como lo manifestó el superintendente, el presidente del Core expuso que en la actual administración existe el esfuerzo político para solucionar los problemas.

"Ha existido voluntad política de poder apoyar y destrabar las iniciativas que estaban en lista de espera en un tiempo atrás", aseguró Muñoz.