Secciones

Madre e hija se lucen en Pinto con lugar único para descansar

E-mail Compartir

Aprovechar el entorno puede ser una gran oportunidad de negocios. Eso es lo que vio Roberta Chávez, educadora de párvulos y terminando un magíster en educación superior. Esta joven emprendedora contó que un día saliendo de su casa vio que su madre, Patricia Muñoz, seguía hermoseando el lugar. Fue entonces cuando vio la opción de crear algo.

Así nació "Aqualipso", que es una mezcla entre agua y el calipso, "color que nos identifica, que rompe los esquemas entre tanta madera y naturaleza". Se trata de una empresa familiar ubicada en Pinto, a 24 kilómetros de Chillán, camino a las termas. Es un lugar de dos hectáreas, con un lugar central donde hay tres cabañas, una sala de estar y un café ubicado en una casa en un árbol, entre otras comodidades.

La joven relató que se compraron dos tinas hidrocalientes con masajes, en las cuales se bañaron durante un año pensando en cómo sería el lugar, dónde estarían los baños, los salones de comida y el centro de reuniones.

Reconoció que hasta antes de esto no tenían ningún tipo de vínculo con el turismo, pero aseguró que están en un lugar privilegiado, con acceso al río, los bosques y huertos frutales. Además, "mi mamá siempre ha cocinado rico, como tartaletas, pastel de choclo y otras cosas".

Todo esto fue ideado con un plan en el cual el turista vea que todo está en un solo paquete, sin preocuparse en tener que pagar cada cosa aparte, como el desayuno, el almuerzo u once, que sea un valor transparente, sin comas o letras chicas.

El servicio es de 23 horas e incluye desde las 14 hasta las 13 del día siguiente un trago de bienvenida y recepción de sus dueños, cabañas completamente equipadas, zonas wii fi, TV cable, atención personalizada, piscina, SPA que comprende dos tinas calientes con hidromasaje, sauna, cascada, descontracturante. El uso de cada tina es exclusiva para cada familia, con un tiempo máximo de 2 horas. También hay acceso al río y a los huertos dependiendo la temporada.

En cuanto a gastronomía el plan considera almuerzo destinado a las 2 de la tarde para esperar la llegada y consiste en bienvenida con pisco sour o mango, sopa casera o ensaladas del huerto, platos principales que se preparan en la mañana y que deben ser elegidos junto con la confirmación: pastel de choclo, papas, verduras, jaivas, mariscos, en carnes, a la olla, salmón a la mantequilla o filete de pollo con puré y salteado de verduras, postre y todo lo necesario. Roberta remarcó que trabajan con solo dos o tres familias a la vez y los días de eventos son exclusivos para ellos

Todo esto partió en marzo del año pasado, cuando ya tenían listas instalaciones como baños, salón para dar los almuerzos y las cabañas. Demoraron un año y medio en levantar todo, entre los mosaicos que hizo con su madre.

La educadora indicó que hasta antes de iniciar el negocio no tenía smartphone ni nada que ver con redes sociales, pero empezó a inmiscuirse con Facebook, fan page y otras formas de comunicación. "Decidí no trabajar más como profesora, al menos por un largo tiempo. Estoy 100% dedicada a esto, con horarios dedicados al marketing, a la contadora y otras cosas. Empecé a aprender este mundo, porque el paso de profesora a empresaria es gigante".