Secciones

Definen proyectos para desarrollo del paso Pichachén

E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy los consejeros regionales pertenecientes a la Comisión de Relaciones Internacionales del Core, se trasladarán a Los Ángeles, con el fin de definir los lineamientos para avanzar en los proyectos para el paso fronterizo Pichachén.

En la última sesión, los representantes aprobaron por unanimidad el definir este paso para el desarrollo turístico, así como también para la carga pesada, por lo que este encuentro resulta fundamental para avanzar en la concreción de obras y proyectos que permitan implementar este paso fronterizo.

Al encuentro fueron invitadas diversas autoridades y representantes del mundo privado.

Sortean entradas para torneo

E-mail Compartir

En el salón de Honor del Municipio de Concepción se realizó el sorteo de entradas para los partidos de Copa América que se disputarán en la capital regional, boletos que fueron destinados a organizaciones deportivas y sociales de toda la comuna que poseen personalidad jurídica vigente.

Paula Concha, directora de Desarrollo Comunitario informó que se sortearon 360 entradas que compró la Municipalidad de Concepción para los tres partidos que se van a realizar en la ciudad. La autoridad agregó que "el proceso se inició cerca de las diez y media de la mañana con la participación de diversas organizaciones. Hay una comisión, incluso, que certificó que todo el proceso se realizará de la forma más transparente posible, para eso, además, contamos con un notario y una abogada de la propia dirección de desarrollo".

El sorteo se efectuó mediante el uso de una tómbola. En un primer paso se sorteó el partido al que se asistirá y luego la ubicación dentro del estadio.

En esta oportunidad fueron 224 los boletos sorteados 59 Galería, 84 Pacífico y 81 Andes para las organizaciones sociales y deportivas.

Para el resto de los boletos se abrirá un nuevo proceso de repostulación, donde pueden postular las nuevas organizaciones sociales y deportivas en conjunto con las que concursaron este fin de semana. El plazo será hasta mañana miércoles 24, desde las 8:45 a 13:45 horas, en oficina de partes de la Municipalidad de Concepción y Delegación Municipal de Barrio Norte.

Vecinos plantean preocupación por cuentas de luz

E-mail Compartir

Con el fin denunciar las sostenidas alzas en la cuenta de la luz, producto de las ya conocidas re liquidaciones, un grupo de dirigentes vecinales de Penco, Coronel y Tomé se reunió ayer con las autoridades de la Seremi de Energía.

Al encuentro asistió el diputado DC Marcelo Chávez, quien aseguró que "éste no es sólo un problema de estos sectores solamente, sino que es algo nacional, y en ese sentido se nos ha explicado que aquí los procesos tarifarios han ido aumentando las cuentas de la luz, dado que los costos de la energía se han ido elevando, ya que hemos tenido un año con mucha escasez de lluvia y por lo tanto tenemos una serie de factores para estas alzas".

"Quedó claro que el PC nunca ha dejado la violencia de lado"

E-mail Compartir

El diputado UDI por el Distrito 43, Jorge Ulloa, criticó duramente la violencia de las manifestaciones de ayer en el Centro de Justicia en Santiago, mientras se realizaban las formalizaciones de los militantes UDI involucrados en el caso Penta.

Ulloa, junto a otros parlamentarios gremialistas, fue uno de los que acudió a la cita judicial, especialmente para acompañar a Jovino Novoa y al senador Iván Moreira, con quienes dijo tener una profunda amistad.

"Lo que ocurrió con las manifestaciones es lo de siempre. El Partido Comunista nunca ha dejado de hacer lo que ha hecho ahora, que es intentar por todos los medios alterar el orden público. Nunca ha dejado de tener el lado oscuro que siempre se ha dicho que tiene y nunca ha dejado la violencia de lado", dijo Ulloa.

Agregó que "así es que esto es lo propio del PC".

Lo anterior lo corroboró en su cuenta de Twitter, donde durante la mañana de ayer, el legislador gremialista publicó que "emplazar al PC. Eso es ingenuo. Ese partido no sabe ni le gusta la democracia. Sólo se sirve de ella para destruirla".

formalizaciones

"Mi percepción no cambia, respecto de lo que ido planteando durante largo tiempo. Esto es exclusivamente una situación que viene a comprobar que efectivamente había una ausencia en relación a lo que era el financiamiento de la política y los partidos, que finalmente queda demostrado. El tema hoy que haya formalización de algunos militantes de la UDI, llegó a tocar la puerta de La Moneda", destacó el legislador gremialista.

También hizo una analogía respecto de las diferencias que, según él, se han mostrado en los tribunales frente a los casos donde aparecen involucrada gente de la UDI y del gobierno.

"Creo que la prudencia ha hecho que hoy los Tribunales, por lo menos, no estén preguntándole a la Presidenta de la República y no hayan imputado imputado al ex ministro del Interior (Rodrigo Peñailillo)", destacó el legislador.

En relación al fundamento de su presencia ayer en las formalizaciones, Ulloa destacó que "esta fue una cuestión estrictamente personal y que tiene que ver más bien con una situación humana que dice relación con las personas que están siendo imputadas. Hay amigos, como es el caso de Jovino Novoa e Iván Moreira".

"Son dos amigos que naturalmente uno conoce y en la práctica reconoce cuáles son las razones por las que están ahí", añadió Jorge Ulloa.

arresto domiciliario

Durante la jornada de ayer se produjo la formalización por delitos tributarios del senador Moreira y la decisión sobre la situación judicial de Novoa se pospuso para el próximo 8 de julio, debido a que el ex senador gremialista tuvo que ser trasladado a un recinto asistencial porque sufrió una descompensación física. En su caso la Fiscalía había solicitado arresto domiciliario.

"La Fiscalía ha actuado parcialmente durante mucho rato. Creo que lo que ocurre es que se busca dar espectacularidad a una situación que, definitivamente, no la tiene. Encuentro absurdo que alguien pudiera pensar que algunos de los que fueron formalizados no se van a presentar, si ya lo hicieron. Son medidas que me da la impresión que quienes administran el circo quieren hacen para agradar al público", añadió el mismo congresista porteño.

Respecto a si en la UDI debieran tomar alguna medida sobre la situación política de los formalizados, congelar la militancia u otra, Ulloa no lo descartó.

"No sabría decirlo porque no tengo una posición como parte de la directiva del partido. Sin embargo, habría que ver la situación posterior de cada uno, en su momento", dijo.