Secciones

Nueva Ford-150 fija estándares de mayor eficiencia y carrocería

E-mail Compartir

Es sin duda un ícono mundial. La pick up más vendida en los últimos 38 años en Estados Unidos y el vehículo con mejores ventas en ese mercado en los últimos 33 años. Sobran credenciales para presentar a la Ford F-150 que este año llega a Chile totalmente renovada, con una impresionante combinación de poder, capacidad y eficiencia.

"La nueva Ford F-150 redefine el futuro de las pick ups, fijando nuevos estándares. Nuestro compromiso global es entregar a los usuarios productos que les permitan lograr mayor productividad y confort al conducir, ya sea por trabajo o al usarlos en el día a día. F-150 lo cumple a cabalidad, gracias al uso de nuevos materiales y a su equipamiento tecnológico", declara Alberto Garasino, gerente general de Ford Motor Company Chile.

Una de las principales innovaciones de la nueva Ford F-150 es la nueva carrocería de aleación de aluminio de alta resistencia, componente utilizado en vehículos militares y en la industria aeroespacial, el que otorga a este modelo mayor resistencia y durabilidad.

Con la utilización de este material reduce su peso en más de 300 kilos con respecto a su versión anterior, lo que le permite remolcar casi 5 toneladas y cargar cerca de 1 tonelada. Además, se mejoran las capacidades de aceleración/frenado, logrando una mejor economía de combustible.

Potencia

La Nueva Ford F-150 estará disponible en el mercado chileno con tres tipos de motorizaciones que entregan mayor potencia y se adaptan a distintas labores y exigencias de los usuarios. La reducción de emisiones y optimización del consumo de combustible no está ausente en esta poderosa pick up, por eso la versión Platinum viene equipada con motor EcoBoost V6 doble turbo de 3.5 litros, el que eroga 365 HP de potencia y 569 Nm de torque.

Las versiones XLT CC 4x4, la nueva Lariat Sport y el modelo Lariat Luxury cuentan con motor V8 de 5.0 litros con doble eje de levas y distribución variable (TiVCT), que le entregan más poder y eficiencia, alcanzando 385 caballos de fuerza (25 HP más que su versión anterior) y 525 Nm de torque.

Cierra la gama de motores el V6 de 3.5 litros con doble eje de levas y distribución variable presente en las versiones XLT RC 4x2/ 4x4 y en XLT CC 4x2, que produce 282 HP de potencia y 343 Nm de torque.

Suzuki Celerio llegó con más espacio y mejor equipamiento

E-mail Compartir

Una de las tendencias actuales en el mundo automotor es contar en espacios chicos con el máximo de confort, comodidad y elementos que faciliten la vida del conductor. Dentro de estas características, el nuevo Celerio de Suzuki viene con todo eso y más.

Dino Innocenti, jefe de ventas de la marca par Sergio Escobar, indicó que este modelo, que supera al anterior en tamaño y detalles, es de fabricación india y cuenta con un 25% más de espacio que su predecesor. El actual está hecho para cinco pasajeros, mientras que el otro era de cuatro.

El popular citycar de la marca japonesa trae consigo múltiples novedades en esta última actualización, las cuales van desde el diseño exterior e interior, hasta sus dimensiones, transmisión y mecánica.

TECNOLOGÍA

Presente en el nuevo Celerio está una de las más recientes innovaciones de Suzuki, la tecnología Auto Gear Shift. Innocenti explicó que para este modelo, consiste en un tipo de caja de cambio híbrida, que combina una transmisión manual con una automática gracias a un dispositivo electro-hidráulico que acciona el embrague de forma automática. Este integra dos modos: Función de avance (cambio de marcha a voluntad) y Kick Down Function (para aceleraciones repentinas).

Una de las preocupaciones de la marca es el ahorro de combustible. El Celerio destaca por su nuevo motor K10B, el cual ha sido reconfigurado para una mayor eficiencia. El bloque cuenta con tres cilindros de 1.0 litros y sus inyectores vienen con 8 microorificios para lograr una mejor pulverización del combustible y una mezcla más precisa, logrando una ganancia de 17% de eficiencia energética. Esto se traduce en una potencia de 67 caballos a 6.000 rpm y un torque máximo de 9 Nm a las 35.000 rpm.

Los rendimientos en las versiones manuales son ahora de 17 km/l en ciudad, 19,9 km/l en los ciclos mixtos y 22,1 km/l en carretera.

El nuevo Celerio, cuya carrocería creció en 10 centímetros, tiene un largo de 3,6m, un ancho de 1,6m y un alto de 1,5m, con una distancia entre ejes de 1,4m. Esto se traduce en un espacio ligeramente menor que muchos sedanes del segmento medio, aún cuando solo se trata de un hatchback.

En cuando a tecnología, el Celerio de acuerdo a sus versiones incluye manos libres al volante, cierre centralizado, radio con CD+MP3+Bluethooth, puerto USB, asientos traseros abatibles, frenos ABS con EBC y llantas de aleación de aluminio de fabrica. Adicionalmente, estándar a todas las versiones es el doble airbag frontal, el cual incrementa la seguridad de los pasajeros ante cualquier eventualidad

Versiones

Disponible en 7 versiones, el Suzuki Celerio está disponible en todos los locales de Sergio Escobar en Concepción, Chillán y Los Ángeles. Con un precio base de $5.490.000, su versión más equipada está disponible por $6.890.000, y todos los modelos son elegibles para financiamiento Amicar.

Innocenti estima que partirán con una venta mínima de 20 unidades mensuales por lo menos de aquí a fin de año, con la idea de estar el próximo año entre las 350 a 380 como Sergio Escobar.

Indicó que el principal argumento es que se trata de un marca reconocida, con respaldo técnico local e internacional.