Secciones

Jeb Bush asegura estar "listo para ser el líder" de EE.UU.

E-mail Compartir

El ex gobernador de Florida, Jeb Bush, confirmó ayer que competirá por la candidatura republicana a la Presidencia de Estados Unidos y aseguró que está listo para ser el "líder" de "esta gran nación en su mejor siglo".

"Cuando miro hacia el futuro, veo una gran nación a punto de comenzar su mejor siglo. Y yo estoy listo para ser su líder", aseguró Bush ante cerca de tres mil seguidores en un acto público celebrado en el Miami Dade College (MDC), una de las mayores universidades públicas del país, con un gran porcentaje de alumnos hispanos.

De esta forma, Bush, hijo y hermano de los ex Presidentes George H. W. Bush y George W. Bush, respectivamente, confirmó en este acto en Miami su aspiración con miras a los comicios presidenciales de 2016, para la que es uno de los favoritos.

Acompañado por su esposa mexicana Columba, Bush dejó claro en su discurso su deseo de convertirse en el candidato de los latinos, a los que se dirigió en español para pedirles ayuda. "Trabajen con nosotros por los valores que compartimos y por un gran futuro" que construir, dijo a la comunidad hispana.

El republicano también aseguró que el crecimiento económico hará la diferencia para "los hombres y mujeres que trabajan duro y que no necesitan un recordatorio de que la economía es más que un mercado de valores", dijo.

El político de 62 años es, según las encuestas, uno de los candidatos con más posibilidades para las primarias republicanas. Entre los demócratas, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton es considerada la postulante con mejores chances.

Renuncian dos obispos de EE.UU. tras cargos por encubrir abusos

E-mail Compartir

El arzobispo de Minneapolis y Saint Paul, John Nienstedt, y su obispo asistente, Lee Piché, renunciaron tras la divulgación de un informe de la Fiscalía de Minnesota (EE.UU.) que acusó a la arquidiócesis de ignorar y gestionar casos de pedofilia de manera inadecuada.

Ambos prelados asumieron responsabilidades por la acusación, pese a no haber sido señalados individualmente por la Fiscalía.

Según explicó el arzobispo en un comunicado, el Papa Francisco aceptó la dimisión.

A comienzos de este mes, fiscales del estado de Minnesota acusaron a la arquidiócesis de Minneapolis y Saint Paul por la gestión de las denuncias de pedofilia por parte del clero a su cargo.

Los fiscales aseguraron que las autoridades eclesiásticas en la arquidiócesis ignoraron los reiterados informes de abusos sexuales en el caso de dos párrocos, quienes fueron condenados por abusar de dos menores.

Nienstedt explicó que dimitió "para permitir un nuevo comienzo en la arquidiócesis en medio de los muchos desafíos a los que se está enfrentando".

"Mi liderazgo desvió, desafortunadamente, la atención de las buenas obras de la Iglesia y de aquellos que la guían", añadió el arzobispo.

La renuncia se concreta cinco días después de que el Papa aprobara la creación de un tribunal para juzgar a los obispos que oculten casos de pedofilia de miembros de la Iglesia.

juicio a nuncio

Asimismo, el Vaticano anunció ayer el inicio el próximo 11 de julio del juicio contra el ex nuncio polaco en la República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de abusos de menores en ese país.

"El ex prelado está acusado de varios delitos cometidos, sea durante su estancia en Roma desde agosto de 2013 hasta el momento de su arresto (el 22 de septiembre de 2014), sea en el período transcurrido en la República Dominicana, durante los cinco años en que desempeñó el cargo de nuncio apostólico", precisó el Vaticano a través de una nota.

El 24 de enero de 2008, Wesolowski fue nombrado nuncio en la República Dominicana y delegado apostólico en Puerto Rico, cargos de los que dimitió el 2 de agosto de 2013.

En la nota distribuida a los medios la Santa Sede indica que al prelado de 66 años se le imputa, durante su período en Roma, "el delito de posesión de material pornográfico-pederasta".

La nota vaticana agregó que el órgano judicial competente podrá utilizar "pericias técnicas sobre los aparatos informáticos utilizados por el acusado", o "eventualmente de formas de cooperación judicial internacional para la evaluación de las pruebas testimoniales procedentes de las autoridades competentes de Santo Domingo".

La Santa Sede indicó que se trata de "un procedimiento delicado y articulado, sobre el que es intención de todas las partes interesadas en el juicio efectuar las pruebas y análisis más escrupulosos".

En septiembre del año pasado, Wesolowski fue sometido a arresto domiciliario en Roma como medida cautelar por expresa decisión del Papa Francisco y debido a los "graves hechos de abuso de menores en la República Dominicana", presuntamente cometidos por él.

El polaco, que afronta penas de seis a diez años de cárcel, está acusado de abusar de menores de edad en la República Dominicana.