Secciones

Asipes: "Estamos por que la Ley de Pesca se perfeccione"

E-mail Compartir

Como una "oportunidad para introducir mejoras y ratificar los avances de sostenibilidad en la actual legislación", calificó la Asociación de Industriales Pesqueros, Asipes, la revisión de la Ley de Pesca encargada por el Gobierno a la FAO.

"Hasta aquí se ha tomado una actitud diligente sometiendo la norma a los criterios de este organismo internacional, que ha demostrado ser una institución que fundamenta sus resoluciones en hechos y en criterios técnicos. Estamos porque la ley se perfeccione con el propósito de resguardar el mar y sus recursos para los chilenos", destacó Luis Felipe Moncada, presidente del gremio pesquero.

Recordó que actual Ley se configuró tras un largo proceso legislativo, que se votó en el Congreso por actores políticos de las más variadas tendencias y que permitió una importante actualización de los cuerpos legales que rigen el quehacer del sector, al estándar de la legislaciones pesqueras más avanzadas del mundo, ya que su foco es la sostenibilidad y la recaudación de ingresos para beneficio del país.

"La opinión pública sabe que un senador y una ex diputada enfrentan investigaciones judiciales que han sido vinculados a la tramitación de la Ley de Pesca. Esto debe investigarse y los Tribunales actuar, sin embargo, es impensable que en Chile un sector pudiera haber corrompido al Parlamento en su totalidad para obtener una ley beneficiosa sólo para sus intereses. Eso no existe.

Incluso fue más allá y dijo que "la coyuntura política por la que atraviesa el país ha sido aprovechada por quienes intentaron en la pasada discusión de la Ley imponer las licitaciones internacionales de los recursos pesqueros chilenos, que no se utiliza en ningún país del mundo".

Detalla que de existir licitaciones se permitiría que grupos extranjeros participaran de recursos alimentarios del mar que son de los chilenos. "No queremos que potencias pesqueras internacionales acaparen recursos pesqueros del país. A estos grupos les molesta esta legislación, porque es una ley conservacionista, donde lo científico y técnico tiene mucho poder sobre las cuotas y sobre el resguardo del patrimonio pesquero para las pesquerías chilenas", reafirmó.

"Quienes están por las licitaciones internacionales son la pesquera noruega Lota Protein, ubicada en la comuna del mismo nombre y otras dos organizaciones creadas para estos fines: Pymepes y Condepp", afirmó.