Secciones

Para Shell, Chile es un mercado muy exigente y demandante

E-mail Compartir

Chile es un mercado exquisito, muy demandante y exigente. Por eso es utilizado por Shell como piloto para muchos productos que lanzan al mercado.

Es la visión que tiene Jonathan Briceño, gerente de Marketing para Latinoamérica de la empresa, quien ayer estuvo en Concepción para lanzar en la Región del Biobío el Helix Ultra con tecnología PurePlus, la misma que la Fórmula 1 de Ferrari utiliza en los exigentes motores de su escudería y que ahora estará disponible para todos los conductores de la zona.

La tecnología es un proceso desarrollado por Shell que convierte el gas natural en aceite base de claridad cristalina, generando un producto virtualmente sin impurezas y capaz de resistir temperaturas extremas.

VERIFICAR RESULTADOS

El ejecutivo de origen venezolano conversó con El Sur acerca de este nuevo producto y de cómo la compañía de carácter mundial ve a nuestro país. Indicó que Chile es un lugar donde se pueden probar las cosas y verificar sus resultados. Por eso, entre otros motivos, se aplicó el entrenamiento a los colaboradores en la forma de aplicar los productos. Son más de 1.500 las personas que han sido entrenadas para interactuar con los clientes e introducirlos en el nuevo elemento que potencia el motor de los vehículos.

"Para nosotros, Chile quizás no es Brasil por el tamaño, pero sí lo consideramos un mercado donde la demanda y la exigencia nos pone muy pendientes de entender bien en lo que sucede. También es un mercado muy abierto, con más de 70 marcas automotrices", destacó.

40 AÑOS

Respecto al revolucionario Helix, que en Concepción fue lanzado por Enex, macrodistribuidor de lubricantes Shell en Chile, Briceño recalcó que esta innovación llega al mercado luego de 40 años de investigación y desarrollo en laboratorios de la compañía de todo el mundo, involucrando 3.500 patentes comerciales.

Además, detalló que la mayoría de los lubricantes provienen del petróleo o bencinas, que luego de procesados lo usan todos. Este no, porque primero se extrae el gas natural, el cual es refinado y luego de eso tiene como base un estructura molecular más compleja y pura.

Con la ayuda de este nuevo lubricante, que contiene la Tecnología de Limpieza Activa de Shell, es posible obtener mayores niveles de limpieza y protección, otorgando beneficios como: protección contra sedimentos, bajo consumo de aceite, una eventual disminución de consumo de combustible y un extraordinario desempeño en temperaturas extremas.

Briceño señala que "es un aceite para motor producido a partir de gas natural, diseñado para cumplir con las demandas de un lubricante con altos niveles de protección y prolongación de la vida útil del motor. Fueron 40 años de investigación para desarrollar esta revolución en aceite, que incluso soporta las altas temperaturas y revoluciones de los automóviles de Fórmula 1 de Ferrari, y ahora podrá ser usado en los autos de los chilenos".

El gerente de Marketing aseguró que la capital del Biobío es un mundo de oportunidades para la marca, pues además de ser la segunda ciudad en importancia en el país, es que tiene más potencial de crecimiento. "Creemos mucho en esa zona, estamos apostando directamente allá porque pensamos que esa ciudad es el sitio adecuado para estar después de Santiago".

Agregó que el potencial de clientes es alto junto con un reingreso a la Región. Explicó que no es que se hayan ido de acá, sino que se está reinvirtiendo, es una cuestión de estrategia, ya que de alguna manera es el punto de partida hacia el sur del país.