Secciones

Preparan seminario sobre vida saludable

E-mail Compartir

Mañana se realizará el primer seminario intersectorial de Seguridad Escolar, desde la perspectiva de la Vida Saludable, actividad organizada por las seremías de Salud, Educación, Desarrollo Social, el Consejo Regional de la Infancia y el Convenio de Desempeño UCO 1201 de la Universidad de Concepción.

La actividad se llevará a cabo desde las 8.30 hasta las 13.30 horas, en el Auditorio Jaime Baeza, emplazado en el Edificio Empreudec. Su objetivo es visualizar estrategias de seguridad escolar de manera transversal, focalizando específicamente los aspectos de vida saludable en el ámbito escolar. En la oportunidad se expondrán nuevas leyes y/o directrices del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación, así como también algunas experiencias locales, entre ellas el Convenio Vida Saludable de la Universidad de Concepción. Para finalizar el seminario se hará un foro de debate abierto.

La actividad está dirigida a profesionales de la educación y de los equipos de salud asociados a las escuelas, jefes técnicos, Centros de Apoderados de establecimientos educacionales de cada comuna, principalmente.

Trabajo en comisión

E-mail Compartir

-De lo que he visto, no me gusta mucho ese esquema. Había un ex ministro que decía que él conocía animales de cuatro patas, pero nunca de dos cabezas y esto significa tener dos cabezas en la Región. Creo que eso constituye, por una parte, dividir el poder en lugar de tener un poder regional fuerte. Cuando llegue a la Cámara de Diputados lo vamos a analizar, pero a priori, no me gusta la figura de un gobernador regional que se puede ver hasta como una competencia a nivel central con el nivel regional. Creo que no es una buena idea y en tal sentido vamos a hacer en su minuto las indicaciones que correspondan a ese proyecto de ley.

-Hace 15 días me querellé contra Endesa, precisamente porque hoy hay una sanción administrativa que fue ratificada por el Tribunal Ambiental de Valdivia contra Bocamina II, pero no hay responsables de quiénes han sido las personas o los ejecutivos dentro de la compañía que han permitido que no se cumpla la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y que eso genera un daño hacia la comuna. Junto a varios dirigentes vecinales nos hemos querellado a fin que se establezca con claridad las responsabilidades. En esta materia no sólo la propuesta, sino que el establecimiento de la claridad en relación a la responsabilidad en torno a lo que ha significado el deterioro ambiental, en este caso focalizado, y lo que está sucediendo con Endesa.