Secciones

Con 50 alumnos partió propedéutico en Inacap

E-mail Compartir

Con la participación de 50 estudiantes de Cuarto Medio provenientes de liceos de Curanilahue, Arauco, Lota, Tomé y Gran Concepción, se dio inicio en Inacap Concepción-Talcahuano al Programa Propedéutico 2015. Esta es una iniciativa paralela a la que desarrolla el gobierno y que busca mejorar la accesibilidad a la enseñanza media.

El curso se desarrollará en 16 sesiones, de 5 horas cada una, es gratuito y busca que los estudiantes refuercen los contenidos de matemática, lenguaje y autogestión. Durante la primera jornada hicieron actividades de trabajo en equipo.

"Como Inacap nos sentimos comprometidos con los estudiantes de enseñanza media. Creemos que este tipo de programas los ayuda a enfrentar de mejor forma su ingreso a la educación superior", aseguró Sira Morán, directora de Admisión y Comunicaciones.

Cabe destacar que los estudiantes que terminen el programa y aprueben los exámenes finales, podrán postular a la Beca Mérito Inacap, beneficio que cubre el 50% de la matrícula y arancel semestral.

Proyectan doble vía en camino hacia Hualqui

E-mail Compartir

Con el compromiso de generar el proyecto de una segunda calzada, ayer las autoridades regionales, encabezadas por el intendente del Biobío, inauguraron la reposición de la Ruta O-60 que une Chiguayante con Hualqui, la que quedó afectada tras el terremoto de 2010.

Más de dos años y un costo cercano a los $12 mil millones es lo que tomó reponer los 6 kilómetros de pavimento dañado entre las dos comunas y el sobreancho que se efectuó en una extensión de 4 kilómetros como defensa fluvial (asegurará que ésta no se dañe ante eventuales crecidas del Río Biobío).

Inicialmente los trabajos tenían un plazo de 540 días, comenzando en agosto de 2012. Pero, durante la ejecución sufrió diversas demoras por aumento de obras.

Respecto a los beneficios de la entrega de la vía, el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, comentó que la obra tiene un gran valor social para la comunidad, ya que era importante reconstruir la ruta tras la catástrofe de 2010, esto, debido a los problemas de conectividad que existe en la zona.

"Al igual que Chiguayante, tenemos graves problemas con la conectividad, ya que es sola una la que tenemos", sostuvo la autoridad comunal.

DOBLE CALZADA

Actualmente, Fuentes busca que se desarrollen diversos proyectos en la comuna, como son el puente Amdel, entre Talcamávida y Santa Juana. Éste debería tener su estudio de ingeniería de detalle en agosto de este año, según lo expuesto por el seremi de Obras Públicas, René Carvajal.

No obstante, una de las iniciativas importantes que considera que se debe pensar y comprometer por parte de las autoridades de gobierno es la de desarrollar una segunda calzada en la ruta O-60.

"Queremos que el sueño de la doble calzada sea una realidad y para eso vamos a trabajar y vamos a comprometer a las autoridades. Esperamos tener cuatro pistas, lo que nos permitirá dar más seguridad, un mejor tránsito para la comuna de Hualqui y así superar el aislamiento que en algún momento tuvimos", sostuvo el alcalde.

Respecto a este requerimiento, el seremi de Obras Públicas, informó que los trabajos realizados en la vía inaugurada ayer permitirán en el futuro trabajar en una segunda calzada que será bidireccional. Esto sería a partir del enrocado de 4 kilómetros como defensa fluvial que se ejecutó en el camino.

"La plataforma tiene el ancho suficiente y se construyó pensando en una doble vía. Eso demuestra cuál ha sido la voluntad, las inversiones y hacia dónde vamos", declaró Carvajal.

Una misma postura planteó el director nacional de Vialidad, Miguel Ángel Carvacho, quien estuvo presente en la ceremonia y sostuvo que las defensas fluviales "nos van a permitir visualizar, en otro contrato y proyecto más acabado, una doble calzada".

Carvacho comentó que esperan tener antes de que finalice el actual gobierno una iniciativa que lleve a realizar este anhelado proyecto para la comunidad que se traslada entre Hualqui y Concepción.

"Estamos afinando el diseño y comportamiento del enrocado que se puso como sobreancho, y cuando veamos que se estabilice y se tenga la certeza que no hay movimiento en la zona, ya se iniciará otra etapa para este camino", aseguró el director nacional de Vialidad.

Restablecen tránsito por dañado puente Ibáñez

E-mail Compartir

Luego de tres días de cierre, la Sociedad Concesionaria Valles del Biobío informó que finalmente se abrió el tránsito bidireccional en la ruta en el sector puente Ibáñez, localizado en el kilómetro 14.100 de la Ruta 146 (Antigua O-50), entre Concepción y Cabrero.

La medida fue tomada tras realizar la habilitación del puente nuevo recién construido en el lugar, ello tras detectar un daño en la estructura del antiguo viaducto que obligó a suspender a mediados de semana el tráfico normal de la ruta.

Junto con ello se recomendó a los automovilistas preferir una ruta alternativa entre Yumbel, Monte Águila y Cabrero o por la ruta 5 y Quillón al transitar desde y hacia Concepción.

Actualmente los trabajos en esta ruta llevan sobre un 75% de avance.