Secciones

Evópoli inicia fortalecimiento en la Región con nueva directiva

E-mail Compartir

El salón Athenas del Hotel El Dorado se tiñó ayer de verde y celeste. Esto, por la constitución y presentación oficial de la directiva regional del movimiento Evolución Política, más conocido como Evópoli, formado por el diputado y ex delegado de reconstrucción, Felipe Kast.

El movimiento hoy está concretando su transformación en partido político en el Biobío, proceso que se repite en La Araucanía, Valparaíso y Región Metropolitana. En la zona se necesitan 2 mil firmas para alcanzar la constitución oficial, la que hoy sólo espera la aprobación de los estatutos de la colectividad, trámite que se realiza en el Servicio Electoral.

Mientras se termina este proceso, la nueva directiva local, encabezada por la académica de la UDD Francesca Parodi, inicia a partir de hoy un trabajo ligado a los problemas sociales. Este ya tiene ciertos avances, sobre todo en la comuna de Coronel, por parte del conjunto juvenil del movimiento, a través de refuerzos educativos realizados en la comuna de Coronel.

El alcalde de la localidad, Leonidas Romero, junto a su esposa, han apoyado a Evópoli desde sus inicios y hoy son consejeros regionales.

Cabe mencionar que los miembros de la directiva local son oriundos de la zona, e incluso se encuentran ex integrantes del gobierno de Sebastián Piñera, como el ex director regional de Onemi, Gonzalo Arroyo.

NO QUEDARSE SENTADO

"Queremos acá poner mucho ojo en las urgencias sociales. Queremos estar en las comunas, levantar los temas, porque entendemos que cada región tiene sus particularidades. Creemos que aquí hay muchas cosas a las que hay que ponerle atención. A veces nos vamos en la política macro y también hay que preocuparse de lo micro", dijo Parodi respecto al trabajo de Evópoli en la zona.

La mirada es la misma para el resto de la directiva, quienes tienen como gran objetivo no quedarse sentados ni callados frente a la situación del país. "El país está en una emergencia. Yo me aburrí de estar sentado en la casa viendo lo que pasaba. Es fácil criticar pero llegó un momento en el que hay que actuar. No podemos permitir que el país siga yendo por el rumbo que va, con niveles de cesantía extremadamente alto, con una pobreza y un nivel de corrupción realmente alarmante", dijo Arroyo al respecto.

De este modo, el principal objetivo es hacer crecer la colectividad, para luego dedicarse de lleno a la acción social. Aquí, las elecciones, según manifestó Parodi, no son una prioridad aún, pero frente a las definiciones ya realizadas por la Alianza en torno a los cupos regionales, la visión es clara.

Felipe Kast aclaró esta visión: "El país está en una emergencia. Yo me aburrí de estar sentado en la casa viendo lo que pasaba. Es fácil criticar pero llegó un momento en el que hay que actuar. No podemos permitir que el país siga yendo por el rumbo que va, con niveles de cesantía extremadamente alto, con una pobreza y un nivel de corrupción realmente alarmante".

Por ahora, el trabajo conjunto con la Alianza es un hecho. Así lo demostró la presencia del diputado Iván Norambuena y de la ex gobernadora Claudia Hurtado, ambos de la UDI. "Comenzamos a trabajar con todos lo que se quieran hacer par con la idea propia del sector. Queremos tener un trabajo conjunto, colocar a disposición toda la experiencia, hacer región en Biobío y los canales de comunicación están abiertos para relevar las ideas que nos identifican como sector", opinó Hurtado.

CRISIS POLÍTICA

El presidente nacional, Felipe Kast, también tuvo espacio para referirse a la actual crisis política del país: "Estamos muy contentos que todo el trabajo, muchas veces de servicio social, se traduzca hoy en un proyecto político. Hoy, que la política está más desprestigiada que nunca, creemos que es importante oxigenarla, invitar a gente que hoy estaba fuera de la política a un proyecto innovador, fresco, que quiere construir esta nueva derecha más dialogante, más constructiva".

Desde su visión, la única forma de acabar con tal crisis es la renovación política. "Evópoli es un emprendimiento social. Y queremos llevar ese espíritu al Congreso, a la intendencia, a los municipios", expresó el ex delegado.