Secciones

Uso de preservativo es la manera más efectiva de prevenir contagio de las ITS

E-mail Compartir

Disfrutar de una vida sexual plena es algo que hombres y mujeres buscan y para ello es importante que la sexualidad se viva de manera responsable. Es que no está exenta de riesgos, los que se exacerban cuando no se toman las medidas adecuadas .

No se trata sólo de los embarazos no deseados, que se previenen al usar métodos anticonceptivos; sino que de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Según explica Marcelo Lefimil, dermatólogo y jefe de la Unidad de Atención y Control de Salud Sexual (Unacess) del Hospital Higueras de Talcahuano, este grupo de enfermedades infecciosas que tienen la vía sexual como principal mecanismo de transmisión, son transversales. Y es que no importa si es hombre o mujer, su orientación sexual, grupo etáreo o nivel socioeconómico: "nadie está libre de adquirir una ITS, aunque sí se han definido algunos factores epidemiológicos de riesgo, ya que se ha visto que son más frecuentes en personas que no están casadas, que viven en áreas más urbanas, en quienes tienen una nueva pareja sexual o han tenido múltiples parejas sexuales, en quienes antes ya han tenido una enfermedad de este tipo, en usuarios de drogas ilegales y en quienes han tenido contacto con algún trabajador o trabajadora sexual", afirma.

PREVENIR ES CLAVE

Además del daño propio que pueden causar, "la presencia de solo una ITS puede aumentar el riesgo de adquirir el VIH entre 4 a 10 veces, cifra que depende de la estadística que uno mire", puntualiza Lefimil. Asimismo, muchas veces cursan de manera asintomática.

Pero ante un escenario alarmante, el énfasis está en la prevención. "Se ha demostrado que el uso consistente de preservativo puede disminuir el riesgo de contagio de ITS. Importante es que el preservativo se use bien, o sea desde que se produce la erección, pero la mayoría de las personas no lo usan de buena forma. Hay otras conductas sexuales que también determinan el contagio, porque estas infecciones se producen por el contacto genital e intergenital con distintas zonas del cuerpo. El problema es que el uso del preservativo, en Chile sería bastante bajo y la estimación, en el 2014 era de un 24 de uso", plantea.

UNIDAD ESPECIALIZADA

Que las personas se eduquen y tomen consciencia de lo importante que es ser responsables con la vida sexual implica que tengan claro que la detección y el tratamiento de las ITS disminuyen el riesgo de sufrir complicaciones.

Al respecto, Marcelo Lefimil, recalca que en Chile las Unacess, como de la que él es jefe en el Hospital Higueras, son policlínicos que se encargan del manejo de las infecciones y enfermedades de transmisión sexual. "Existe una para cada servicio de salud y es importante que se sepa que estas unidades atienden a cualquier persona, independiente de su previsión, incluso si no tiene, y también de su nacionalidad. Lo único que se necesita para ingresar y asegurar su atención es llevar su cédula de identidad y entregar una dirección válida. Pero todos los datos de las personas se manejan de manera confidencial en estas unidades", aclara.

Revelar que existen estas unidades para el profesional ayuda a que todas las personas pierdan el miedo y acudan a éstas, donde la detección y tratamiento de las ITS es gratuita, cortando así la cadena de transmisión y contagio del VIH a largo plazo.