Secciones

Gobierno no descarta más sanciones a Carabineros

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que el Ejecutivo no descarta nuevas sanciones hacia Carabineros debido a la gravedad de las lesiones provocadas al estudiante Rodrigo Avilés, quien, golpeado por un chorro del carro lanzaagua de la institución en las protestas del 21 de mayo en Valparaíso, se mantenía grave. El diagnóstico ayer fue de una leve mejoría, según indicó el director del Hospital Van Buren, Juan Patricio Castro. El médico señaló que Rodrigo fue sacado del coma inducido y dos encefalogramas registraron actividad cerebral.

Pero, en cuanto a la investigación administrativa y judicial si esta aporta nuevos antecedentes, el Gobierno "no dudará" en tomar otras acciones, afirmó Díaz.

DE BAJA

Carabineros informó que dio de baja al funcionario que dirigió el chorro de agua del vehículo policial a Rodrigo Avilés en el centro de Valparaíso, luego de sostener de forma preliminar que el hecho revestía las características de "fortuito" y después de que el subsecretario de Interior, Mahmoud Aleuy y el jefe de la V Zona Policial, Julio Pineda, respaldaran esa tesis.

Después de una semana de pesquisas, la Fiscalía Regional de Valparaíso logró acreditar que Carabineros participó directamente en la agresión que mantiene internado grave a Rodrigo Avilés.

El equipo del Ministerio Público analizó la ropa del estudiante, las imágenes de las cámaras de seguridad del sector y el registro captado por un dron de TVN y los de otras personas que llegaron hasta el centro de Valparaíso durante la marcha del 21 de mayo en esa ciudad, y concluyó que el chorro de agua lanzado por uno de los carros policiales fue el que botó violentamente al joven.

"Si del análisis de esos hechos surgen otras decisiones que habrá que tomar, sin duda que se tomarán, y se tomarán por parte tanto del ministerio del Interior y Seguridad Pública, como por cierto del mando de Carabineros", afirmó Díaz.

mandos superiores

Frente a la posibilidad de que estas posibles nuevas medidas alcancen a mandos superiores de la policía uniformada, el secretario de Estado explicó que "las investigaciones tanto administrativas como judiciales tienen presente el propósito de que la autoridad o quien toma las decisiones tenga todos los antecedentes para resolver aquella que sea correcta". El ministro del Interior (Jorge Burgos) "anoche (jueves) señaló que esta decisión que se tomó ayer (jueves) por parte del mando de Carabineros de remover al funcionario que dirigía el chorro de agua no obsta al resto de la investigación que tiene su curso, y que sigue radicada en la justicia ordinaria", comentó el titular de la Segegob.

En este tema, el ministro del Interior, Jorge Burgos, afirmó que "la responsabilidad del mando es una cuestión que hay que evaluarla, pero no se puede evaluar en base a un antecedente fílmico que surge después. Otras evaluaciones las irá haciendo Carabineros de acuerdo al sumario interno".

respaldo del gobierno

El ministro Burgos respaldó la decisión de la institución de dar de baja al funcionario que operaba el pitón del carro lanzaagua. "El Gobierno considera que ha sido una buena decisión de parte del mando. Cuando Carabineros tuvo conocimiento de un documento tan determinante respecto de lo ocurrido (el video), tomó una decisión", dijo.

"Aquí lo importante es que aquí hay una investigación, hay un fiscal que esta trabajando y ahora tiene un antecedente más. Ese fiscal tomará las medidas que correspondan y esas son obligatorias para carabineros y todos los chilenos", puntualizó. Burgos destacó que las imágenes se hayan entregado al Ministerio Público, lo que demuestra la voluntad de Carabineros en este tema.

La Moneda respalda a Orrego pese a críticas

E-mail Compartir

Pese a las críticas por haber autorizado la marcha de la Confech a las 20 horas del jueves, que derivó en graves hechos de violencia en el centro de Santiago y en otras ciudades del país, el Gobierno salió a defender al intendente metropolitano, Claudio Orrego, encargado de otorgar la autorización.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, le entregó su respaldo a Orrego, de quien dijo "tomó una decisión a partir de antecedentes que hacían evaluable como positiva una marcha con el carácter de autorizada que una concentración con desautorización". "Absolutamente respaldo al intendente".

La Presidenta Michelle Bachelet condenó ayer los desórdenes del jueves. "¿Qué tiene que ver la demanda legítima de los estudiantes y sus familias por una mejor educación, con la violencia, saqueos y actos de destrucción de la ciudad?",dijo.