Secciones

Monsalve denuncia que Acciona no abre tramos en ruta 160

E-mail Compartir

Con la intención de manifestar su preocupación por los vecinos de Lota, el diputado Manuel Monsalve sostuvo ayer una reunión con el intendente Rodrigo Díaz. "Nos parece que están todas las herramientas que nos permitirían enfrentar algunos temas que son de carácter social y otro económico", dijo el diputado.

Según Monsalve, si bien habría posibilidad de participar en un programa de recuperación patrimonial con el Ministerio de Cultura, las medidas aisladas no son suficientes. "(Las medidas) tienen que ir acompañadas de mejorar las posibilidades de servicio de salud, educación, entre otras, al interior de la comuna", explicó el parlamentario por el distrito 46.

Asimismo, Manuel Monsalve admitió que el trabajo con el alcalde de Lota, Patricio Marchant, no es siempre el mejor. "Lo he dicho más de una vez, a veces es difícil trabajar en Lota con la municipalidad. Muchas veces se genera un liderazgo excluyente", afirmó.

RUTA 160

Por otro lado, el diputado denunció presiones de la empresa Acciona hacia el MOP, para percibir una ventaja económica incumpliendo una instrucción del ministerio para abrir parte de la ruta 160 de manera provisoria. "La empresa está forzando al Ministerio de Obras Públicas para que éste le pague mientras abre la doble calzada. Porque si la abre la gente (así nada más), las ocuparán pero no pagarán peaje", argumentó Monsalve.

El parlamentario también explicó que sustenta su denuncia a raíz de una oficio que envío al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en marzo pasado, para solicitar tal apertura. Ante aquello, recibió una respuesta del director de Concesiones, Eric Martin, el 30 de abril, donde instruyó a la Sociedad Concesionaria a habilitar de forma temporal dos vías que se ubican desde la localidad de Colcura hacia el Enlace Lota Sur.

Sin embargo, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, sostuvo que la respuesta tiene relación con la apertura en algunos tramos de la vía realizada en verano. "Asumamos que la respuesta es tardía, pero estaba dándole cuenta de lo que estaba ocurriendo en febrero", dijo el seremi.

No obstante, el oficio enviado por el MOP al diputado Monsalve tiene fecha de principios de mayo y hace alusión a datos de marzo, posterior al periodo estival al que aludió Carvajal.