Secciones

Llega al país la séptima generación del Sonata

E-mail Compartir

A primera vista del nuevo Sonata, la característica exterior más llamativa es la nueva parrilla hexagonal de 3 dimensiones, que está flanqueada por unos nuevos faros de aspecto elegante y faros antiniebla. Además, el capó se extiende más hacia adelante para proporcionar un aspecto frontal más potente. El objetivo de Hyundai en el diseño exterior del nuevo modelo es crear un simple pero refinado lujo moderno que se ha realizado bajo la filosofía de diseño "Escultura Fluida".

El diseño interior se centra en la "calidad emocional" que toma en consideración la satisfacción táctil de conducción, fácilmente reconocible por su nuevo volante más grueso con área de botones para el control remoto. Esto, junto con un diseño de asiento ergonómico y el diseño interior en forma de T que optimiza el movimiento del ojo durante la conducción, ayudan a crear una experiencia de usuario sencilla y agradable a través de la comprensión mutua entre el hombre y la máquina.

Aterriza en Chile en tres completas versiones que se diferencian entre sí por el grado de equipamiento, todas con una motorización bencinera de 2.0 litros y que se puede elegir con caja de transmisión mecánica o automática de 6 marchas.

"El Sonata es un modelo sumamente especial para nosotros, ya que refleja toda la tradición de la marca y la evolución que se ha experimentado desde 1985, cuando se lanzó por primera vez en Corea. Sonata es un modelo sumamente exitoso y muy querido por el público, que es justamente lo que busca Hyundai con sus automóviles, que se transformen en los más queridos por la gente. En Chile esperamos comercializar 240 unidades anuales" señaló Javier Calvo, gerente de Negocio Automotriz Mivest, Holding Gildemeister.