Secciones

Aprueban fondos para Museo Meissner-Prim

E-mail Compartir

En medio de la total satisfacciones de sus gestores y de los representantes del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, el Consejo Regional aprobó ayer $1.500 millones para concretar el museo Meissner-Prim.

El proyecto intenta extender en su propia programación la labor pedagógica y de investigación realizada por el destacado artista y gestor Eduardo Meissner. De esta manera, el programa alternará las funciones propias de las exposiciones con otras actividades de archivo, estudio y pedagogía de las artes visuales.

Además de la obra Meissner-Prim, el museo también buscará fomentar la difusión de otros autores, la formación de audiencia y la educación infantil.

El desarrollo de la propuesta arquitectónica se ha realizado en conjunto con los creadores de las obras, el propio Eduardo Meissner y Rosmarie Prim, y fue desarrollada íntegramente desarrollado por la oficina Pezo von Ellrichshausen Arquitectos.

La obra, que se emplazará en el Parque Ecuador, a los pies del Cerro Caracol, se inscribe dentro de las líneas prioritarias de desarrollo urbano estratégico del municipio penquista, el que intenta consolidar una identidad local a través de su patrimonio cultural.

Jorge Drexler llega a la zona con nueva apuesta musical

E-mail Compartir

A partir de las 20 horas, Jorge Drexler iniciará hoy su presentación en Concepción, en lo que es su penúltima presentación en vivo en nuestro país, en una gira que comenzó el jueves pasado y que concluirá el sábado en Frutillar, nada menos que en la Casa del Lago.

El músico, compositor, médico y surfista uruguayo desarrolla 7 presentaciones, donde por tercera vez mostrará los temas de su disco Bailar en la cueva. Pero ahora no lo hará solo.

En esta ocasión regresa de la mano del reconocido músico, compositor, DJ e integrante de Bajofondo, Luciano Supervielle, quien no sólo debió ensayar los pasos de baile que el ganador del Oscar se ha animado a dar con sus últimas canciones.

Su presencia, además, permite a Drexler atreverse con una promesa para sus seguidores locales: "Va a haber de todo en estos conciertos". Luego de colaborar en Frontera (1999), Sea (2001), Eco (2004) y 12 segundos de oscuridad (2006), la reunión de la dupla "es retomar de alguna manera algo", agrega.

DISEÑO NUEVO

"Esta banda es un concepto minimalista, un repertorio nuevo de luces y sonido, un diseño nuevo", adelanta Drexler, quien asegura que este show es una idea que "hace tiempo tenía guardada en la lista de los gustos que uno se quiere dar".

"Perfume" es el nombre bajo el cual cuajó esta nueva apuesta. El nombre se debe a una canción que se hizo conocida a través del grupo Bajofondo, pero que ambos compusieron años atrás.

El concepto también guarda espacio para sorpresas, que esta vez irán de la mano de una canción de la que califican como la cantautora en español favorita de ambos. Las pistas son claras: Está escrita en décimas y, tal como lo dice su letra, los hizo "volver" a Chile.

El espectáculo se presentará en el Teatro UdeC y el valor de las entradas es $18 mil platea alta y balcón; $26 mil platea alta y lateral; $35 mil platea baja latetal y $40 mil platea baja preferencial.