Secciones

U. de Texas abrirá archivo de García Márquez en octubre

E-mail Compartir

La Universidad de Texas anunció ayer que abrirá a investigadores el archivo del escritor colombiano Gabriel García Márquez el próximo 21 de octubre.

Una semana después de la apertura del archivo, el Centro Harry Ranson, el museo y biblioteca de investigación en humanidades de la Universidad de Texas en Austin, acogerá del 28 al 30 de octubre el simposio "García Márquez: su vida y legado".

los invitados

El escritor británico Salman Rushdie será el encargado de inaugurar el simposio, y la periodista y escritora mexicana Elena Poniatowska de clausurarlo, precisó el Centro Harry Ranson a través de un comunicado.

El simposio explorará la vida y la obra de García Márquez. Académicos, periodistas, cineastas y antiguos colegas del escritor colombiano conversarán durante el simposio sobre la influencia de García Márquez en el periodismo, el cine y la literatura.

El archivo, que abarca más de medio siglo, fue adquirido a finales de noviembre por la Universidad de Texas en Austin por US$2,2 millones.

Según DPA, el archivo de García Márquez incluye manuscritos originales de 10 libros, como su célebre novela "Cien años de soledad"; más de 2.000 cartas, incluyendo algunas de Carlos Fuentes y Graham Greene; borradores de su discurso al aceptar el Premio Nobel en 1982; más de 40 álbumes de fotografías, máquinas de escribir, computadores y álbumes de recortes de periódicos de Latinoamérica y el mundo que recopilan meticulosamente su carrera. En el archivo destacan borradores de la novela inédita del autor "En agosto nos vemos", investigaciones para "El general en su laberinto" (1989) y una copia mecanografiada y copiosamente marcada de la novela "Crónica de una muerte anunciada".