Secciones

Agresión a camarógrafo empañó marcha

E-mail Compartir

Desde el punto de vista de la convocatoria, el saldo fue positivo para la marcha por la Educación que pasado el mediodía de ayer recorrió Concepción. Esto, ya que se estimó en unos diez mil los participantes, entre estudiantes y profesores.

No obstante, un hecho negativo empañó la actividad: la agresión que sufrió el camarógrafo de Canal 13 Concepción, Jaime Bastías, quien fue trasladado hasta el Hospital Clínico del Sur. El profesional de las comunicaciones, de larga trayectoria en medios locales, fue golpeado en tres oportunidades por un antisocial que se dio a la fuga, pero que está plenamente identificado pues actuó a rostro descubierto y existe un registro visual captado por el propio afectado.

Sobre esta situación el Colegio de Periodistas, a través de una declaración pública, declaró que esperan que "las autoridades competentes detengan y sancionen al antisocial que, aprovechando una instancia legítima de protesta pacífica, desató su violencia irracional contra una persona que estaba ejerciendo el legítimo derecho a informar.

Además recordaron que quien "interfiera o se oponga al normal desarrollo de la labor periodística, puede ser acusada de maltrato y agresión contra los profesionales y queda expuesta a pagar su accionar hasta con penas privativas de libertad".

En tanto, los reporteros gráficos y camarógrafos del Biobío llamaron a las autoridades "a hacerse cargo de los hechos y buscar a los responsables para que así no vuelvan a ocurrir situaciones como esta".

Movilización

La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), Federación de Estudiantes Secundarios (Fesec), la Confech y el Colegio de Profesores fueron los convocantes de la marcha, acción que se realizó en distintas ciudades.

El motivo de la convocatoria es el rechazo al proyecto de carrera docente que elabora el Gobierno, al que le exigen la desmunicipalización de la educación y un nuevo sistema de financiamiento, entre otras demandas.

Olimpia Riveros, presidenta del Colegio de Profesores, dijo que "ha sido muy grande el desencanto por parte del magisterio respecto del proyecto de ley que se mandó de carrera profesional docente, que no obedece ni a las expectativas ni a las necesidades de fortalecer la educación pública".

La marcha se inició en la Plaza Perú y finalizó en la Plaza Independencia, donde fue quemada una imagen de Bachelet.

VELATÓN

En la noche, en tanto, militantes de las Juventudes Comunistas realizaron una velatón en el exterior de la catedral, por la muerte de los dos estudiantes baleados en Valparaíso, Exequiel Borbarán y Diego Guzmán, este último, militante de las JJ.CC.