Secciones

Futuro gobernador regional fue cuestionado en seminario

E-mail Compartir

El proceso de descentralización del país vivió una nueva jornada ayer con la realización del seminario "Descentralizar, ¡ahora!", ideado por la fundación Chile Descentralizado, organización presidida por Heinrich von Baer, ex vicepresidente de la comisión en la materia formada por Michelle Bachelet el año pasado.

El seminario tuvo como objetivo comparar las recomendaciones entregadas por la Comisión para la Descentralización el 7 de octubre pasado, con la propuesta del gobierno y la contrapropuesta que entregaron los ex-comisionados.

En esta línea, uno de los elementos cuestionados, nuevamente, fue la presencia de un gobernador regional en el proyecto de ley de reforma constitucional para establecer la elección del intendente. Figura que, también nuevamente, fue defendida por el gobierno a través del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes.

"Nosotros no lo concebimos como una figura paralela, tampoco es contradictorio. Lo que planteamos es que como esto es gradual, necesitamos que el intendente y el Gobierno Regional tengan contraparte del Estado nacional en las regiones, si no, vamos a tener intendente electo que va a vivir más en Santiago que en regiones", dijo el subsecretario.

PREOCUPACIÓN

La principal preocupación de los asistentes -ex comisionados y parlamentarios de las bancadas regionalistas- tuvo relación con el alejamiento de la agenda del gobierno de los temas de descentralización.

El senador presidente de la bancada regionalista, Alejandro Guillier, alegó una "pérdida del tranco" por temas relacionados con la política y el dinero. "Se ha salido de la agenda, y el proceso de descentralización tiene que ser producto de un debate nacional con representación de todos los actores, de manera que los chilenos sientan que descentralización signifique un traspaso de poder político, administrativo y financiero", manifestó el senador.

Se le unió el senador local PPD, Felipe Harboe, en su crítica hacia el gobernador regional. "Lo que no puede ocurrir es que tengamos un intendente electo, ratificado por los ciudadanos, pero sin competencias ni atribuciones, lo que va a generar un nivel de frustración y enfrentamiento entre la autoridad elegida y el gobernador provincial", manifestó.

URGENCIAS

Jorge Burgos, ministro del Interior recientemente nominado, también participó del seminario, donde confirmó un compromiso de parte del gobierno con la descentralización, siendo uno de los pilares fundamentales.

Respecto a su posicionamiento en la agenda gubernamental, aseguró que se está evaluando y por estos días el objetivo principal es profundizar el diálogo parlamentario. "Queremos que sea una agenda clave y se va a expresar en las urgencias. No quiero adelantarme en una decisión que requiere diálogo y escuchar a parlamentarios y comisiones para establecer puente entre profundidad de las reformas y un diálogo participativo e inclusivo", concluyó.