Secciones

Artistas del Acero une fútbol, arte y cultura en su temporada 2015

E-mail Compartir

En Artistas del Acero prefieren no hablar de montos, más cuando el último período la crisis económica que afecta a CAP Acero le ha mermado el presupuesto a la entidad que hace 6 años funciona en calle O'Higgins 1255.

Lo que sí tienen claro los personeros de la entidad artístico/cultural fundada en 1958 es que cuando hay voluntad, las cosas resultan. Y lo mejor, de buena manera, incluso, con un dejo de originalidad que se saluda en estos tiempos tan globalizados que corren en el andar del siglo XXI.

Lo anterior, finalmente, se concluye al escuchar las palabras de Arnoldo Weber, gerente de la entidad y hace 25 años relacionado con AA. Su entusiasmo es tal que engancha a quien lo escucha, sobre todo, al anunciar uno de los proyectos emergidos a la par de una buena cuota de originalidad.

"Lo cierto es que tendremos una agenda de actividades muy entretenida y variada. Creemos, además, que esta oferta cultural de Artistas del Acero 2015 está de acuerdo a la realidad que nuestra corporación vive actualmente. Sin muchos recursos, hemos logrado contra con el apoyo de los artistas locales, para desarrollar una temporada variada e interesante", destaca Weber en referencia a las más de 20 actividades diferentes -desde musicales a exposiciones- que colmarán las semanas de "los Artistas" hasta julio próximo.

EN SINTONÍA

En ellas, especialmente en lo que a las tablas se refiere, la Copa América va a ocupar un espacio en platea preferencial.

"Lo que pasa es que en Artistas del Acero se hizo eco del llamado del gobierno regional para generar una programación cultural durante el mes que se desarrollara la Copa América en nuestra región (junio)", indicó el máximo representante de la entidad.

De este modo, dijo, se generaron dos programas de difusión artística. En "El fútbol también es un arte" se van a presentar grupos de danza y teatro con diferentes propuestas. Se sumará "Arriba de la pelota", un ciclo de conciertos de jazz, con distintos grupos de nuestra Región y del país, bajo la curatoría del saxofonista Ignacio González, radicado en la capital regional hace más de dos décadas.

MARCA PENQUISTA

En el desarrollo de estas presentaciones enfocadas en la danza, teatro y música; van a participar diversos grupos locales tales como Teatro Del Oráculo, Calaukalis, FuchenButoh, Escénica en Movimiento, Teatro La Concepción, el grupo Parroquianos de Urbina y González, entre otros.

"No dudo que va a ser una gran temporada para mostrar lo que en estos ámbitos se realiza por nuestros creadores en la ciudad de Concepción", enfatizó Arnoldo Weber, quien dijo que en la organización del calendario se trabajó desde fines del año pasado, para concluir en marzo pasado.

NO TODO ES FÚTBOL

Además de las actividades enmarcadas en el señalado mes futbolero, Artistas del Acero, considera este año otras alternativas y expresiones artísticas.

Entre ellas, el representante, destacó un ciclo de cine para escolares y adultos, que se realizará en conjunto con la Cineteca Nacional. "También vamos a tener exposiciones de artes visuales con destacados artistas locales y nacionales como Gustavo Riquelme, Coco Pierat, Dolores Weber, Luis Hidalgo, Pamela Alvarado (fotografía), las bordadoras de Copiulemu", indicó, sin olvidar en la mención uno de los eventos ya tradicionales, los intercambios literarios de "Libros libres".