Secciones

Cuatro muertos al estrellarse avión militar en España

E-mail Compartir

Un avión militar Airbus 400M se estrelló ayer en las proximidades del aeropuerto de Sevilla, en España, informó el servicio de emergencias y confirmaron fuentes militares. Producto del siniestro, cuatro personas murieron, y otras dos quedaron grave.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, suspendió un acto electoral que tenía en Canarias y confirmó el siniestro, al tiempo que añadió que a bordo del avión había "ocho o diez personas" al momento del accidente.

Los equipos de rescate atendieron a dos hombres en estado grave, con uno con traumatismo craneoencefálico y el otro con fractura de pelvis y quemaduras variadas, según se informó ayer. Ambos fueron trasladados a hospitales de la ciudad del sur de España.

El accidente del A400M tuvo lugar mientras llevaba a cabo prácticas de despegue y aterrizaje y sus ocupantes eran todos españoles y trabajadores de Airbus.

El avión militar de transporte cayó a poco más de un kilómetro del aeropuerto civil de Sevilla, en una zona de campo.

Autoridades aeronáuticas europeas señalaron a través de un comunicado que el avión siniestrado iba a ser entregado próximamente a Turquía. "En este punto, podemos confirmar que el avión es el MSN23, un aparato previsto para el cliente turco", explicó el consorcio Airbus.

Además, el fabricante ya ha enviado un equipo de expertos hacia Sevilla para investigar lo sucedido. "Estamos coordinándonos con las autoridades pertinentes", comunicó la compañía.

Putin dispuesto a restablecer relaciones con la Unión Europea

E-mail Compartir

Miles de tropas rusas marcharon ayer en la Plaza Roja de Moscú, tanques avanzaron por las calles y aviones de combate surcaron los cielos en un gran desfile militar para conmemorar el 70° aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Aunque líderes de Occidente boicotearon el desfile por el papel que desempeñó Rusia en la crisis de Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, fue acompañado en el Kremlin por unos 30 líderes extranjeros, incluyendo a su similar chino, Xi Jinping, que se sentó a su derecha. En una señal de que las dos potencias están estrechando sus lazos, un batallón chino también participó en el evento. El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, también estuvo entre los asistentes al desfile.

Dentro del poderoso y moderno armamento exhibido en el desfile se contó el Armata T-14, el primer tanque de batalla que Rusia desarrolla en 40 años y que tiene torreta completamente automatizada, entre otros avances.

Putin ha utilizado el aniversario para avivar el patriotismo y alentar sentimientos de prevención hacia Occidente: advirtió que el "fascismo" podría estar aumentando de nuevo y sugiriendo que otros países están rescribiendo la historia para restarle importancia al papel que tuvo Moscú en el triunfo en el conflicto

"Los principios básicos de cooperación internacional han sido ignorados más a menudo en las últimas décadas, los principios que fueron adquiridos con esfuerzo por la humanidad tras las dificultades globales de la guerra", dijo a filas de soldados que escucharon atentamente. "Hemos visto intentos de crear un mundo unipolar", dijo, haciendo eco de un discurso en el 2007 en el que arremetió contra la visión del mundo que tenían Occidente y Washington.

Vladímir Putin, dijo tras el desfile militar, que está dispuesto a restablecer relaciones con la U. Europea. "Hemos sufrido cierto descenso en los intercambios comerciales, debido a acontecimientos de sobra conocidos, incluidas las sanciones económicas", dijo y subrayó que "estamos dispuestos a restablecer plenamente nuestras relaciones. Esperamos no sólo restablecerlas con Europa en general y con Europa Oriental y la República Checa en particular, sino también desarrollarlas".