Secciones

Sabag y Consejo de Defensa apelan a fallo por expropiación

E-mail Compartir

El abogado Mario Boero, representante del ex senador Hosaín Sabag, y el Consejo de Defensa del Estado presentaron una impugnación, respectivamente, ante la disconformidad con una sentencia de primera instancia pronunciada por el Primer Juzgado Civil de Concepción, en relación al monto determinado por la expropiación de terrenos al ex parlamentario de la DC, a consecuencia del mejoramiento de la Ruta Q-150 en Cabrero.

El terreno, según explicó en su momento el ex legislador, se adquirió hace mucho tiempo, con lo que descartó que hubiese una utilización de información privilegiada, considerando que integró la comisión de Obras Públicas.

De acuerdo al fallo inicial, con fecha 28 de febrero, el tribunal determinó un monto de $262 millones por un terreno de 5,11 hectáreas. Sin embargo, el abogado de Sabag solicita ahora a la Corte de Apelaciones de Concepción que aumente esa cifra a $495 millones, teniendo presente que en primera instancia había solicitado alrededor de $800 millones.

En tanto, desde el Consejo de Defensa de Estado se solicitó al Tribunal Superior de Justicia que mantenga la cifra inicialmente pagada a Hosaín Sabag, que se alzó a los 117 millones de pesos.

El tribunal civil elevó la apelación el 7 de abril pasado y se espera por el desarrollo de la segunda instancia judicial.

"Que se hace lugar, con costas, a la reclamación sólo en cuanto fija en la suma de $262.413.800 el monto total de la indemnización definitiva por la expropiación parcial del terreno ubicado en Cabrero, Provincia del Bío Bío", dictó el fallo del tribunal penquista.

Asimismo, se sostiene que se le restarán a esa suma los 117 millones de pesos cancelados anteriormente al ex parlamentario.

En tanto, el Consejo de Defensa del Estado, en su apelación, sostiene que "conociendo del recurso revoque en todas sus partes la sentencia apelada y en consecuencia rechace la demanda manteniendo los valores fijados por la comisión tasadora".

El abogado Mario Boero pidió que "se revoque, modifique o enmiende en el sentido de elevar a la suma que más adelante expondré (495 millones de pesos) el monto definitivo de indemnización fijado".