Secciones

General pide respeto para Carabineros

E-mail Compartir

Como es tradición la VIII Zona de Carabineros, realizó en Concepción el desfile de conmemoración del 88 aniversario institucional (se cumple hoy) en la Plaza Independencia de la comuna.

El acto comenzó a eso de las 11.00 horas momento en que se escuchó el "toque de atención" que anunciaba la llegada de las autoridades civiles y policiales.

Fueron cerca de 500 los Carabineros los que marcharon por Avenida O´Higgins, a los que se sumaron otros 100 efectivos en representación de el Ejército y la Armada.

DISCURSO

Previo al paso de las fuerzas de presentación es que el general Hermes Soto, jefe de la VIII Zona recalcó en su discurso que es necesario que la ciudadanía en su conjunto tome una postura de mayor respeto por los miembros de la institución de orden. Esto, a raíz de los episodios violentos del último tiempo en distintos puntos del país los que incluso han terminado con carabineros fallecidos como el caso de la última jornada del Día del Joven Combatiente, o el alto número de lesionados y también un fallecido durante el 2014 en la Provincia de Arauco.

Junto con ello, el oficial repasó cifras en relación a los delitos de alta connotación, asegurando que en el último tiempo los delitos comunes fueron a la baja en comparación al año pasado en un orden sobre el 8%.

"Son más de 5 mil funcionarios los que trabajan en la Región del Biobío y por supuesto para mí es un orgullo poder comandarlos y tener los resultados que hasta ahora hemos obtenidos bajo el periodo de mi gestión", dijo Soto.

Durante la mañana el Arzobispo de Concepción, Fernando Chomali ofició una misa conmemorativa por el aniversario.

Gobernadora recibe a vecinos que apoyan proyecto HidroÑuble

E-mail Compartir

Una visita a la Gobernadora Lorena Vera realizaron dirigentes de organizaciones comunitarias de San Fabián que apoyan la fuente laboral generada a través del proyecto de la central de pasada en el río Ñuble y que se declaran a favor de mantener una vía de diálogo con la institucionalidad.

La reunión contó con la presencia de dirigentes de las juntas de vecinos Los Puquios, El Caracol, Las Veguillas, la Cámara de Comercio de San Fabián, el Club Deportivo de la Unión Cordillera, el Comité de Adelanto y Desarrollo Las Guardias, y del Comité de Adultos Mayores de Los Puquios.

El encuentro fue solicitado por los vecinos, con el fin de manifestar a la autoridad provincial su postura de apoyo al proyecto y su disposición a trabajar por la vía del diálogo y no de las movilizaciones.

Además, solicitaron que se resguarde a través de fiscalizaciones al cumplimiento de los acuerdos comprometidos por la empresa HidroÑuble.

"Somos los reales dirigentes de base y queremos trabajar, porque apoyamos la fuente laboral que se gestó en San Fabián a través de ese proyecto, pero queremos que se haga dentro de las normativas vigentes y el marco de la ley correspondiente", dijo el dirigente Manuel Contreras Villa, presidente de la Junta de Vecinos Los Puquios de San Fabián y vocero de estas organizaciones comunitarias.

Asimismo, lamentó la presencia de foráneos que se atribuyen la representatividad de los vecinos de San Fabián, favoreciendo las movilizaciones. "Nos parecen penosas las divisiones entre vecinos, somos pocos los habitantes de San Fabián, podemos tener nuestras diferencias, pero la unión es lo único que nos fortalece para aprovechar el progreso que también se viene", dijo.

Agregó que, de todas formas, "la empresa tiene que cumplir y la autoridad está para hacerla cumplir, pero a través del marco que corresponde, no con medidas radicales que no logran nada".