Secciones

Plan de invierno incluye ruta médica

E-mail Compartir

Oficialmente, el plan de invierno para personas en situación de calle parte entre mayo y junio. Patricio Torres, seremi de Desarrollo Social, contó que este año está programada su implementación para la primera quincena de mayo, considerando el efecto que el fenómeno de El Niño generará durante este invierno.

De acuerdo al último catastro de la cartera, en la Región hay 880 personas catalogadas como en situación de calle. No obstante, Torres estimó que la cifra real es de mil. De ellas, 440 se encuentran en la Provincia de Concepción.

El seremi detalló que el eje central del plan es el programa Noche Digna, el que se extenderá por 137 días. Para ello se asignaron $412 millones, recursos que se destinarán para la implementación de siete albergues transitorios, cinco rutas asociadas, tres sobrecupos, dos albergues transitorios de 24 horas y la novedad de este año: una ruta médica.

Todo esto se está complementando con un programa de vacunación, el que ya se está aplicando en diversas comunas de la Región. Ayer se realizó en Los Ángeles y hoy el equipo de Desarrollo Social se trasladará a la Vega Monumental.

Por primera vez

Serán cuatro personas las que conformarán el equipo que trabajará en este plan: un médico, una enfermera, una asistente social y el conductor del vehículo. Las comunas a recorrer serán Concepción y Talcahuano y para ello se trabajará en asociación con los Servicios de Salud.

Torres contó que la idea es pesquisar patologías que presenten las personas en situación de calle y que no hayan sido tratadas, como diabetes, hipertensión o alguna enfermedad mental. Cuando el equipo identifique a alguien con algún problema lo derivará a algún consultorio o cesfam de la comuna respectiva. Sólo por este ítem se asignaron $22 millones.

El seremi de Desarrollo Social manifestó que de a poco se ha ido complementando la atención que se le presta a quienes viven en la calle, a fin de otorgarles más que un espacio donde pasar la noche.

Recordó que el año pasado se hicieron 52 mil 745 prestaciones y que se habilitaron 15 albergues. La inversión fue de $362 millones.