Secciones

"Este es un problema político que lo único que hace es daño, no deja avanzar"

E-mail Compartir

Victorino Arrepol Garrido es un hombre de contradicciones. Por un lado habla con convicción respecto de la labor de asesor comercial que por poco más de dos años ejerció al interior de la Empresa Exportadora y de Gestión Caval Limitada, pero por otro insinúa situaciones y luego prefiere mantenerse en silencio.

También dice que lo ha condenado la prensa, que han hablado de su pasado mormón, de la construcción de un búnker personal y de un autosecuestro por el cual nunca recibió sanción judicial, pero recuerda todas estas situaciones al menos cuatro veces durante esta entrevista.

Dice que se considera amigo del chillanejo Sergio Bustos, a quien escogió para trabajar con él en la empresa, pese a que éste terminó demandando a la sociedad de Valero y Compagnon por no haberle pagado $2.500.000 correspondientes a sus servicios.

Arrepol, que inició su vida laboral como vendedor en uno de los tradicionales locales de fotografía "Casa Orellana", en Concepción, afirma que sus últimas semanas han sido difíciles y que los más afectados han sido los integrantes de su familia.

Desmiente que cuente con algún tipo de protección personal y asegura que por ahora vive de sus ahorros. "En este minuto sería difícil salir a buscar trabajo", sostiene.

Arrepol está en todo momento acompañado por el abogado Andrés Cruz Carrasco, que a principios de mes fue con él a declarar por más de cuatro horas ante el fiscal Luis Toledo, en Rancagua. Allí, entre otros puntos, se le consultó por la autoría de un correo electrónico firmado por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y que resultó ser falso.

Tras semanas de nuevos antecedentes y continuas publicaciones en la prensa, el ex asesor asegura que "trato de obviar el tema, no veo ni noticias, es pura basura, no sé por qué denigran tanto, no sé qué ganan. Gracias a Dios tengo la capacidad de soportar las casas, cada día me pregunto qué es lo que va a salir ahora".

-Ni siquiera he pensado en eso. Espero que esto se resuelva rápido, que termine luego. Creo que hay cosas más importantes. Me gustaría que fuera rápida por el bien de Chile, porque éste es un problema político que lo único que hace es daño, no deja avanzar, se pierden recursos en algo que no hace bien para nada. Está haciendo harto daño y al final se van a dar cuenta que se utilizaron recursos, tiempo, se denigró gente, se basureó a la Presidenta y no va a valer la pena.

-Es que al principio me dijeron que estuviera tranquilo, "estate calladito", no des entrevistas, pero al final me aburrí. Todos salen hablando menos yo y yo estoy quedando mal, y soy el malo y tengo búnker y son puras tonteras.

-No, desde Caval me pidieron que estuviera callado. Pero la última vez fue hace un mes o algo así.

Luego, descarta añadir más antecedentes o revelar quién se lo pidió.

DESCONFIANZA

Una de las situaciones que más le llama la atención a Arrepol es la permanente filtración de antecedentes de la investigación que la Fiscalía realiza en forma reservada.

Por eso se apura en explicar que él no conocía a algunas de las personas que han salido nombradas en la indagación, como los operadores de la UDI, Juan Díaz o Patricio Cordero, ni tampoco de Pablo Longueira o Iván Moreira.

-(Largo silencio) No me siento confiado para nada. No confío. Me pregunto por qué es tan fácil meterse a la Fiscalía y sacar una declaración que uno se la da al fiscal de manera personal, casi privada. Este tema es mediático, es legal, está la Fiscalía, está Caval, está todo mundo metido, pero me pregunto qué va a pasar conmigo cuando termine todo esto.

-Pienso que cuando hay un problema, hay personas que tratan de salvarse.

-Al fiscal le dije que no lo conocía y después hablé con Andrés Levine (que dio la información), y me dijo "es que yo me equivoqué y di la declaración y después me di cuenta que no era así". Creo que el fiscal tendrá que preguntarle a Levine qué pasó. Yo lo ubicaba de nombre, pero no lo conocía personalmente,

-Me preguntó el fiscal si escuché los nombres en algún momento, pero eso no significa que los esté vinculando con el negocio.

El abogado Cruz se adelanta a la situación y explica que en forma posterior a las declaraciones prestadas por Longueira en la fiscalía se declaró la reserva completa de la carpeta de investigación. De esta forma, hoy ninguna de las partes puede acceder a los mails y a las declaraciones realizadas hasta esa fecha.

"Sólo hay acceso a través de la prensa, que fue Natalia Compagnon, quien levantó toda esta información y fue ella quien, al parecer, tenía conocimiento de la declaración de Victorino en la fiscalía. Eso es lo que se reproduce en la prensa, son versiones de versiones", dijo el abogado.

UN ESTRATEGA

Para el ex colaborador de Mauricio Valero es inexplicable que los negocios que desarrolló en nombre de la empresa Caval estén siendo investigados.

Con contrato de prestación de servicios desde octubre de 2012 por un año, renovable al término de ese plazo, dice que "no hay que tener tampoco grandes estudios universitarios para ser asesor, yo me acerqué, vi la falencia, que era el crédito en este caso, y me contacté con don Andrés Levine y don Sergio Bustos, y eso es. Soy un estratega comercial".

Por eso, insiste en que, a su juicio, "deberían decir 'señor Arrepol, lo contrataron para un crédito y lo hizo bien, lo logramos'. No veo el delito, de verdad no lo sé".

Confirma que llegó a trabajar a la firma cuando conoció a Mauricio Valero por intermedio de un cantante, a quien él representaba y que logró integrar al mundo de la televisión. "Creo que Mauricio vio en mí, no sé, una persona diferente, que pensaba diferente, y que a lo mejor podía lograr lo que logré, por tú sabes que entrar a la televisión es difícil, meter a un artista que nadie conoce".

-No, no tengo, terminé cuarto medio y siempre he trabajado. Alguna vez empecé a hacer un curso porque quería ser patrón de pesca, después me retiré porque no me gustó y me di cuenta que mi profesión era la venta. Entré a Casa Orellana, donde fui el mejor vendedor, después estuve en una tienda de muebles, aunque no tenía idea de muebles. Pero siempre me ha gustado investigar, meterme y lo logré. Me iba bien, por eso te digo que incluso hice hasta una misión mormona, donde aprendí muchas técnicas de venta, estuve en Santiago dos años. Yo creo que mi mamá se complica porque he hecho tantas cosas, es difícil tener un hijo tan terremoto. Tal vez pienso diferente, no tengo idea, ahora estoy metido en este problema y cómo llegué a él, tampoco tengo idea. Creo que hay cosas peores que pasan en Chile, como lo de SQM, que para mí es peor. No he logrado ver el delito en todo esto.

-A ti te presentan un problema comercial, en este caso "tenemos un terreno, necesitamos comprarlo y necesitamos financiamiento". Empiezo a pensar y empiezo a ver cuáles personas son idóneas y cuáles me sirven.

-Para las fechas soy pésimo, no sé por qué. Pero estuvimos trabajando y trabajando, fuimos al Banco Santander, fallamos en el Santander, después el Banco de Chile. Cuando te dan una meta tienes que pensar qué es lo mejor, entonces obviamente te pones a pensar en quién conoces que te pueda ayudar para formar un equipo. Después de eso qué institución nos puede ayudar y después obviamente demostrar el negocio, si es rentable, si se va a pagar solo y papeleo bancario.

-Sí, tenía un capital pequeño, pero yo quería demostrar que el mismo terreno era el capital de ese crédito. Nos iban a comprar el terreno y después se iba a vender.

-No, había más personas, cuando son proyectos de esta envergadura hay hartos equipos que estamos viendo el tema y todos cooperamos en algo, no es para ti no más y chao.

-Sí, yo creo, obvio. Sólo me contactaba con Mauricio, era externo, entonces no llegaba más allá, tenía contrato.

-No es tan así. Mira, es que lo que no ha notado la prensa, porque a la prensa le encantan estas cosas y a la gente le fascinan…

-Le gusta. He pensado que en vez de estar preocupados de temas como los jefes, los gerentes, dijeron no, molestemos a Victorino, él es un cacho, se hace búnkers, fue mormón, a éste lo secuestraron, no lo secuestraron, que para acá y para allá, entonces esto es mejor. Lo que pasa es que lo que me complica un poco es que se enfoquen en mí y pierdan el enfoque real.

-Eso no te lo puedo decir. Eso no te lo puedo decir. Eso me complica. El otro día me preguntaban todos por el búnker y yo me preguntaba si están investigando a Caval o al búnker. Tal vez estoy más vulnerable, porque no me van a comparar a mí con un político, yo soy Victorino Arrepol no más.