Secciones

Argentina vuelve a nacionalizar el tren

E-mail Compartir

Con la sanción de una ley, el Estado argentino recuperó el miércoles la administración del sistema de ferrocarriles de carga y pasajeros privatizado en la década del 90.

El Senado aprobó con 53 votos a favor y dos en contra la iniciativa impulsada por el Gobierno de Cristina Fernández, la que ya contaba con el respaldo de parte de la Cámara de Diputados.

En los hechos, el Estado ya había recuperado el control de la mayoría de los tramos ferroviarios del país a causa del incumplimiento en la prestación del servicio de las empresas que los controlaban.

PRIORIDAD NACIONAL

La nueva ley declara de "interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas, la renovación y el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria e incorporación de tecnologías y servicios que coadyuven a su modernización". Con ese fin se crea la empresa Ferrocarriles Argentinos S.E.

La norma habilita para "desafectar bienes, rescatar, reconvenir o renegociar contratos de concesión suscriptos".

"Néstor decía 'de los fierros viejos, vamos a construir nuevos sueños'", manifestó la presidenta Fernández en su cuenta de Twitter, tras la aprobación del proyecto.

El senador oficialista Adolfo Bermejo, calificó a la nueva ley como "una reparación histórica" que profundiza "la política de nacionalización".