Secciones

Bomberos proyecta esta temporada 60% más de gasto por Alerta Roja

E-mail Compartir

A un mes del término de la temporada de incendios forestales, los 51 Cuerpos de Bomberos de la Región del Biobío ya realizan el levantamiento de información conforme a los gastos realizados durante los siniestros forestales ocurridos desde octubre de 2014 a la fecha.

El Estado, por medio de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), debe hacer reembolso de lo invertido a los equipos bomberiles que participaron en combates a siniestros en el marco de la denominada Alerta Roja.

En este sentido es que el Consejo Regional de Bomberos proyecta un gasto de un 60% más en comparación a la temporada anterior -que reportó costos por 90 millones de pesos-, en base a las inversiones operativas en materiales menores y de combustible para efecto de traslado de personal y camiones de ataque.

Ante la próxima devolución de dinero por medio de un fondo de emergencia estatal es que el presidente regional de Bomberos del Biobío, Dino Olivieri, comentó que el detalle de los dineros a solicitar para efectos de reembolso debería estar definido este mes. Sin embargo, la institución ya está trabajando en precisar las cifras.

Una vez con la información en total orden se debe proceder a entregar la documentación a la Onemi para el reembolso.

CARROS DAÑADOS

"Si bien todavía no sabemos cuánto será el gasto a rendir de esta última temporada de incendios forestales, la que concluye en abril, las jefaturas provinciales han manifestado que hay una proyección de que las cifras estarán sobre el 60% en comparación a la temporada que pasó", precisó Olivieri.

Además, el alto oficial de la institución voluntaria precisó que actualmente también existen gastos por daños materiales, los que deben ser cancelados por el Ministerio del Interior, a través de la Onemi.

"La asistencia de bomberos a los incendios forestales bajo Alerta Roja es lo que es reembolsado. Actualmente también tenemos el caso de una unidad móvil de Talcahuano que colisionó fuera de la comuna en medio de un incendio forestal. En efectos de reparación podríamos estar cerca de los $50 millones, fácilmente", describió.

"Además, desde el año pasado esperamos la devolución de un camión aljibe, también del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, el que volcó. Aún no se nos devuelve la pérdida de ese carro, el que tiene un avalúo de unos $130 a $140 millones", agregó el presidente regional bomberil.

Por su parte es que la directora regional de la Onemi, Gilda Grandón, también confirmó el estado del proceso: "Las compañías se encuentran sacando cuentas. Dentro de los próximos meses estaremos recibiendo la información completa a nivel regional para comenzar a hacer los reembolsos".

PROYECTO DE LEY

Vale consignar que ya en 2011 el diputado por el distrito 41 de Ñuble, Carlos Jarpa (Prsd), presentó ante la Presidencia un proyecto de acuerdo para una regulación más efectiva de la devolución en términos operacionales a la unidades de bomberos que sean citadas a incendios forestales.

En su oportunidad uno de los también parlamentarios de la Región que estuvo de acuerdo con la iniciativa, fue el diputado (UDI) Jorge Ulloa, quien por lo demás forma fila en una de las compañías de bomberos de Talcahuano e integrará la recién aprobada comisión especial de Bomberos.

La misiva despachada por Jarpa y firmada por otros parlamentarios, también hacía referencia al tiempo que demora el dinero en ser repuesto a la institución voluntaria, aseverando que "Bomberos de Chile no está en condiciones económicas para que los gastos en que incurran les sean devueltos después de varios meses a la ocurrencia del hecho, dejando con ello muchas veces desprovista a la población de una adecuada acción de los bomberos, ya que estos no han podido renovar o reparar los materiales destruidos en un incendio forestal".

Hasta el momento no hay registro de algún tipo de tramitación sobre esto a nivel Ejecutivo.

Transportes pidió antecedentes por chofer ebrio a Lota

E-mail Compartir

La Seremi de Transportes ya solicitó a la línea de buses involucrada información respecto a la denuncia hecha a través de redes sociales sobre un chofer del recorrido de Lota-Concepción que conduciría drogado y bajo los efectos del alcohol. En el video se ve a un carabinero que detiene la máquina e informa que llamarán para que alguien se haga cargo del traslado de los pasajeros.

"Si esto se comprueba espero que se tomen medidas ejemplificadores y al dueño de este bus se le cancele el servicio, porque es el que tiene la responsabilidad", manifestó el seremi César Arriagada.