Secciones

Cambio de gabinete provoca visiones locales divididas

E-mail Compartir

A raíz de los últimos resultados en las encuestas -que posicionaron a Michelle Bachelet con las peores cifras de apoyo en sus dos gobiernos-, parlamentarios de la Nueva Mayoría apelaron por un cambio de gabinete antes del 21 de mayo próximo.

El PS, la DC y el PPD a nivel nacional plantearon sus argumentos para sostener este cambio, del que incluso se habló en diciembre y febrero pasado, sin eco alguno en el gobierno, que a un año de tomar el mando del país no ha tenido cambios en su gabinete nacional.

En la zona, consultado el intendente Rodrigo Díaz respecto a una posibilidad de cambio por las bajas cifras, emuladas en la medición regional sobre percepción política de Corbiobío, dijo que "el apoyo al gobierno se mantiene, la encuesta Corbiobío dice que hay varios aspectos en que ha disminuido el rechazo por parte de la población, por tanto, no veo la relación entre el gabinete y la encuesta".

"También hay preocupación en torno a la probidad, que se ha planteado. Está contaminado con la discusión nacional, y cuya solución se ha abordado de manera estructural con la instalación de una serie de medidas, como la comisión asesora presidencial, para que se resuelva la separación de negocios y política", agregó.

No obstante, parlamentarios de la zona aseguraron que un cambio a nivel nacional y regional es inevitable.

ES EL MOMENTO

Para el senador MAS, Alejandro Navarro, "llegó el tiempo del primer ajuste en el gobierno". Una decisión que desde su mirada también afectaría a la zona, donde "claramente se requieren ajustes, y esa es una evaluación que se tiene que hacer y que espero se actualice durante el mes de abril", puntualizó.

El senador UDI Víctor Pérez también hizo notar la necesidad de un cambio a nivel de gabinete también antes del 21 de mayo. El objetivo, planteó, es que a esa fecha "las nuevas autoridades de gobierno lleguen con ideas claras de cómo retomar el rumbo que se ha perdido durante el tiempo transcurrido en el actual período presidencial".

DESLEALTAD

Esta propuesta molestó al diputado socialista Manuel Monsalve, quien calificó como una deslealtad la petición de parlamentarios de su partido -el mismo de la Presidenta- de cambiar el gabinete incluso con fecha y a través de medios de comunicación.

Hoy, dijo, es momento de apoyarla y de tomar en cuenta el llamado ciudadano a la seriedad, prudencia y honestidad de la política, el que sus colegas no estarían honrando con su accionar.