Santobordell se alista para protagonizar año muy movido
"Este será un año movido e intenso", resume Lizardo Gutiérrez, director de la compañía penquista Santobordell desde su nacimiento hace una década. Y pareciera que los 10 integrantes de la agrupación lo van a celebrar en grande y con lo que mejor hacen: actuar.
Luego de un intenso 2014, con más de 65 funciones en varios escenarios de la Región, la compañía se apresta para iniciar la IV temporada de "Ven al teatro".
El próximo 9 de abril, a las 20 horas, "Trasvestis" estará en el escenario del Auditorio de la Caja de Compensación La Araucana (Lincoyán 334, piso 14, Concepción). Esta lúdica y divertida comedia musical tiene otras cinco fechas reservadas durante este mes, siempre de manera gratuita, en la sala para 170 personas.
Como parte del centro cultural Actus Escénica, Gutiérrez cuenta que este ciclo partió de manera tímida en 2012. "Al poco andar nos dimos cuenta que el público penquista estaba muy motivado con la actividad. Fíjate que luego de tres años y 6.500 asistentes promedio anuales, estamos convencidos que el público del Gran Concepción es tremendamente activo, pero requiere un espacio permanente de teatro en la zona, constante en el tiempo. Y creo que Ven al Teatro se lo ha dado: funciones todo el año, jueves y viernes, mismo horario y lugar", señala el director, cuya primera obra al frente de la agrupación fue "El duende de los sueños" (2005).
- En el marco de la responsabilidad social de Actus Escénica, nuestro fin es transversalizar el acceso a la cultura, sin restricción de edad o condición social. Por ello, se incluyen comedias, dramas y teatro para niños, todas con entrada liberada. Pero al mismo tiempo perseguimos un objetivo académico, cual es formar audiencias. Nuestra contribución es enseñar al público que el teatro, sobre todo el local, es una instancia no sólo de entretención, sino también de discusión.
LOS PÚBLICOS
La creación y organización del evento depende del citado centro cultural, bajo la producción de la productora Protres. "La organización de la actividad la iniciamos en octubre de cada año, particularmente, la gestión de apoyos de instituciones y búsqueda de recursos. Ya la puesta en marcha, con la producción de material audiovisual y gráfico, la realizamos durante marzo, para comenzar con las actividades en abril de cada año", explica el encargado.
- Éste es un punto clave, ya que Ven al Teatro se financia solo en base a autogestión y alianzas estratégicas con entidades que respaldan la actividad, en particular La Araucana y Cnca-Biobío, ya sea a la forma de aportes valorizados o pecuniarios. Aunque preferimos no hablar de costos es claro que los valores son elevados si se toma en cuenta el espacio, equipo técnico y honorarios artísticos.
- Para Santobordell es una tremenda oportunidad de sentirnos socialmente responsables, contribuyendo a la equidad social. Además, es una gran ventana para mostrar el arduo trabajo que realizamos como compañía de teatro penquista desde hace 10 años.
- Creemos que para ellos significa aprender que el teatro no es sólo diversión, que es también enseñanzas, diálogo, respeto y, por sobre todo, un espacio de encuentro social.
- Sí, es variado, desde niños a adultos mayores. Sin embargo, existe una alta presencia de jóvenes, principalmente estudiantes de educación superior. Un hecho a destacar es que logramos motivar a público con discapacidad sensitiva o motora a asistir a nuestros eventos, gracias a un esfuerzo de Santobordell por utilizar en sus montajes lenguaje de señas, música y bailes. Todos estos son elementos que fueron atractivos e integradores para ese público.
UN AÑO MOVIDO
Entre los planes de la compañía para el año que corre, algo que también los tiene muy entusiasmados es el reestreno -programado para noviembre- de "Noss", obra originalmente presentada en 2006. Se trata del primer montaje para adultos escrito por Gutiérrez. "Esta versión 2015 ha sido reescrita en varios de sus pasajes en base a la experiencia ganada en estos 10 años", indica.
Para Santobordell, resume el director, será un año altamente significativo, porque "cumplimos una década de actividad", marcando una importante presencia en la Región con una propuesta de interesante factura.