Secciones

Irán y Occidente afinan un posible acuerdo

E-mail Compartir

Los ministros de Relaciones Exteriores de Irán y de seis potencias mundiales continuaron ayer las negociaciones en Lausana (Suiza) para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear del país persa antes de que expire el plazo fijado para hoy. El objetivo es sellar un pacto que restrinja de manera significativa el programa atómico iraní, a cambio de que la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos levanten las sanciones que han aislado económicamente al país durante los últimos años.

La cita de ayer fue la primera en que estaban presentes los ministros de todos los países implicados: Irán, Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania.

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, comentó ayer que las negociaciones estaban en una fase "difícil" y "crítica", aunque destacó que hubo "mucho progreso" en los últimos días.

Steinmeier aseguró que hubo "mucho progreso no solo en los últimos 12 meses, sino también aquí", en Lausana.

El Departamento de Estado de EE.UU. afirmó que existe "50%de posibilidades" de que se alcance un acuerdo hoy.

La vocera del Departamento de Estado, Marie Harf, aseguró que "hay aún posibilidad de un entendimiento político. Yo diría que probablemente hay 50-50 ".

Teherán quiere que las sanciones económicas al país por su supuesto programa nuclear sean levantadas de inmediato una vez que se logre el acercamiento. "Esto es muy importante para nosotros por razones políticas y legales", dijo el viceministro de Exteriores iraní Abbas Araqchi.

En cambio, los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU - más Alemania- quieren mantenerlas por el mayor tiempo posible para garantizar que Irán no pueda desarrollar armas atómicas.

Como consignó AP, el posible cambio de postura de Irán sobre el enriquecimiento de uranio reflejaría las presiones a que ha sido sometido Teherán para sellar un acuerdo. Pero las diferencias entre las partes podrían ser "muy difíciles" de sortear antes de que terminen hoy las negociaciones, plazo que abriría las tratativas para un acuerdo integral en junio.

el principal escollo

De acuerdo al diario El País, Irán enfatizó el domingo que no está de acuerdo en enviar al extranjero gran parte de sus reservas de uranio enriquecido, cuyo posible destino sería Rusia. Según The New York Times, una forma de gestionar las reservas de uranio iraníes y no arruinar un pacto a último minuto sería mezclarlas con materiales más diluidos, para hacer más difícil su uso.