Secciones

Decretan nueva veda para la anchoveta y sardina en Biobío

E-mail Compartir

Una nueva veda biológica para la anchoveta y la sardina decidió aplicar la Subsecretaría de Pesca.

El decreto establece que con el fin de velar por la sustentabilidad de los recursos antes citados resulta necesario establecer nuevamente veda en la Región del Biobío. Las especies han estado siendo capturadas durante los últimos 5 días por embarcaciones artesanales no tecnificadas.

La medida se aplicó con el objeto de reducir la mortalidad de la pesca y proveer condiciones que favorezcan la continuidad del ciclo biológico y la conservación de tales recursos.

Esta medida se adoptó tras informes del Comité Científico Técnico, que ha establecido los indicadores biológicos para decretar veda en periodo referencial comprendido entre las 0 horas del 31 de marzo hasta el 17 de abril de 2015.

Durante dicho periodo el Instituto de Fomento Pesquero (Ifop) efectuará un monitoreo intensivo del proceso de reclutamiento de ambos recursos.

Además, se definieron 4 áreas marítimas en la región:

1- Itata, comprendida entre límite norte y paralelo36º31'L.S.

2. Bahía de Concepción, comprendida entre paralelos 36º31'L.S. y 36º46'L.S.

3. Golfo de Arauco, comprendida entre los paralelos 36º46'L.S y 37º14'L.S.

4. Punta Lavapié, comprendida entre paralelo 37º14' L.S. y límite sur de la Región

Sernapesca indicó que si el valor de los indicadores biológicos da cuenta de que algunas de las áreas antes individualizada presenta un 32% o menos de ejemplares muestreados del recursos sardina común con una talla menor o igual a 8,5 centímetros y un 30% o menos de los ejemplares muestreados de anchoveta con talla menor o igual a los 11,5 centímetros, se pondrá término a la veda antes señalada en la respectiva área, para ambos recursos.

Durante el periodo referencial de veda, semanalmente se publicará en la página web de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, un reporte de la condición biológica de estos recursos.

Recordemos que durante el periodo de veda efectiva se prohíbe la captura, comercialización, transporte, procesamiento, elaboración y almacenamiento de las especies vedadas.

Hay que recordar que el pasado 10 de marzo ya se había decretado una veda luego de que el Ifop señalara que el 88,7% de ejemplares desembarcados al iniciarse la temporada eran menores o igual a 8,5 centímetros.