Secciones

Inician en colegios campaña "Yo Opino"

E-mail Compartir

En el Colegio Juan Gregorio Las Heras, las autoridades de gobierno lanzaron ayer la campaña "Yo Opino: es mi derecho, niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos". En el encuentro participó el intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, el seremi de Educación, Sergio Camus y el director regional del Consejo de la Infancia, Rubén Salazar.

Según explicó el seremi de Educación, Sergio Camus, la iniciativa apunta a generar espacios de diálogo, recoger opinión de la juventud a través de su derecho a participar, y generar una política de participación activa en la vida democrática.

Además, Camus agregó que la consulta comenzó ayer y dura hasta el 3 de abril. Se realizará el proceso, "y está separado por niveles, primero desde la enseñanza parvularia hasta cuarto básico a través de la lectura de cuentos. Y de quinto básico a cuarto medio a través de una metodología llamada "Lluvia de ideas", manifestó el seremi.

Finalmente los profesores a cargo deberán sistematizar las opiniones en una guía, donde se debate y se elige una respuesta por cada uno de los puntos, lo que es subido a www.yoopino.cl.

Revisan estado de Cuesta Caracoles por prevención

E-mail Compartir

Una inspección en la Cuesta Caracoles, con el fin de prevenir futuros derrumbes como los que el año pasado se registraron en este punto y que entonces obligaron a cerrar el acceso a Tomé por varios días, realizaron ayer autoridades de Tomé, encabezadas por el alcalde subrogante, Luis Fernández.

Según informó la idea de este trabajo, encargado por la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz, "Es constatar en terreno cuáles son los puntos en los que nos podríamos ver enfrentados a situaciones como la del año anterior en que se debió cerrar el acceso a la comuna producto de deslizamientos de terreno y caída de árboles".

Por lo mismo, Fernández explicó que "vamos a oficiar a Vialidad, quien administra esta ruta, con la finalidad de poder trabajar en conjunto soluciones como las que se nos ofrecieron y evitaron que la situación se tornara un peligro para nuestros vecinos y las miles de personas que nos visitan durante todo el año".

Una de las conclusiones es que en los sectores que se vieron afectados el año pasado hay pequeños desprendimientos y la idea es realizar mitigaciones para evitar situaciones adversas y enfrentar de buena forma el invierno y las lluvias.