Secciones

La BIG Rabia promete una "debacle" musical en la ciudad de origen

E-mail Compartir

Rock a la vena. ¿Cómo entender esa expresión? Y acaso, ¿debe tener explicación? El rock es expresión, sentimiento, lecturas que llevan al escucha por caminos que se bifurcan al ritmo de guitarra, bajo y batería. Rasgueos que se tornan en delirios sónicos, como pasa cuando se escucha una banda que, sobre todo, lo pasa bien en el escenario.

Algo de lo anterior, y quizás más, constituye el discurso que La BIG Rabia viene desarrollando desde mediados de 2011. Allí están "Vaniv X" (batería) y "Puñete" (canto y guitarra). Dos personajes, que parecieran salidos de una película de John Waters, y que no necesitan a nadie más para colmar el ambiente de sonido rocanrolero. Por supuesto, sin olvidar el blues, para proyectar una masa sonora, que también se pasea por un bolero con actitud punk.

Ambos músicos penquistas llegan a la capital regional, a casi tres años de su debut, para presentar su cuarto trabajo discográfico: "Leche & mierda" (2014, grabado en cinco días de manera digital). La cita es en Casa de Salud, esta noche, a partir de las 23.30 horas.

"Es disco más logrado de los que hemos grabado (debutaron con el EP "La bestia", bajo alero de Algo Records, su sello de siempre, en 2011). Esto, en el sentido que nos representa sin ningún tapujo, con total honestidad y transparencia", anota Vaniv X, Iván Molina en la vida real, también baterista de Emociones Clandestinas, Santos Dumont y ex Matorral.

- Es el mejor grupo en que he estado, mejor aún que en Matorral, que hasta ahora es lo que más me representaba. Digo lo que quiero, me libero, me siento escuchado y apoyado por Sebastián (Orellana, quien se transforma en "Puñete"). De verdad, donde tocamos dejamos "¡la patá!, la entrega es completa, visceral.

SER HONESTO

Escuchar a Molina, con tres décadas de carrera en las baquetas, es enfrentar el discurso de un músico ciertamente feliz. A los 40 y tantos se siente como en un eterno debut tocando con el también cantante de Philipina Bitch, banda clave en la música experimental con bases psicodélicas formada en Concepción en 2006.

- (Molina) Sabes, siempre he pensado que ésta es la música que me gusta, de oficio, honesta, transparente, intensa, y muy potente (...) Y eso es lo que nos sale como La BIG Rabia, cada día mejor.

- La banda se sustenta en que los dos nos conectamos muy bien, y en general, suplimos cualquier arreglo que pudiéramos necesitar con otro instrumento, con potencia, pachorra, rabia y mucha actitud. Seba es "Puñete" y yo "Vaniv X", tipos con mucho carrete, curtidos, vividores y músicos de la calle y el camino. Queremos que todo sume a la hora de complementar el mensaje de La BIG Rabia, que la gente se de cuenta que lo que decimos es lo que pensamos, sentimos (...) Nos motiva a gritar y tocar fuerte. No es broma, cuando tocamos yo SOY Vaniv X, no estoy disfrazado.

- Sí, pero también del blues antiguo, de Sandro, lo latino y lo gitano. De la mafia rusa (yo soy Vaniv X, un criminal mafioso ruso, que toca batería desde chico). También de los predicadores y de la parte oscura de La Biblia, de la protesta y el voodoo.

- Es que el show en vivo es remecedor. La gente se impacta, prende, se incendia cuando tocamos en vivo. No puede dejar de bailar, de contagiarse con la energía - un poco violenta - que sale de los dos. A veces es más romántica looser, otras más de protesta.

TAMBIÉN AFUERA

Actualmente, La BIG Rabia tiene un nombre muy potente en realidades musicales más distantes como la mexicana. Allí "Leche & mierda" suena en las ondas y descargas. "Esperamos que lo editen allá este año", dicen, quienes entre el 11 y 20 de diciembre pasado realizaron una gira de ocho fechas en el país azteca. "Queremos volver a México, y ojalá concretar un par de cosas en Colombia y Perú. Tratar de hacernos más independientes, manejarnos solos. Tocar mucho en vivo (lo más importante), y grabar un nuevo disco el segundo semestre", indicaron como planes.