Secciones

SQM: TC declara inadmisible el requerimiento de Patricio Contesse

E-mail Compartir

La segunda sala del Tribunal Constitucional (TC) declaró ayer inadmisible el recurso de inaplicabilidad presentado por el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, con el objetivo de frenar las incautaciones de la Fiscalía hacia la empresa minera como parte de la investigación del caso Penta.

Con ello, el TC dejó sin efecto la suspensión del procedimiento.

El 17 de marzo pasado, el tribunal había acogido a tramitación el requerimiento, que señalaba que la investigación del Ministerio Público "resulta inconciliable con el debido resguardo de las garantías constitucionales de igualdad ante la ley en el ejercicio -y defensa- de mis derechos, del debido proceso, y, finalmente, la de no autoincriminación penal".

En la audiencia de alegatos de ayer, el abogado de Contesse, Samuel Donoso, planteó que el asunto de fondo en su requerimiento es "de respeto a las libertades individuales. Lo primero que uno debiera preguntarse es si el inicio de una investigación del Ministerio Público es una cuestión baladí o, por el contrario, se trata de una cuestión regulada".

El abogado apuntó que una investigación a una persona "genera una afectación de su honra, más cuando se trata de un proceso ampliamente difundido por los medios".

"No es que el Ministerio Público puede investigar cuando se le ocurra, acá el monopolio lo tiene el SII. Acá se requiere que el SII haya ejercido la acción judicial, y ese es el tema que hemos sometido al conocimiento del tribunal", agregó Donoso.

El representante de Contesse subrayó que después de la presentación del recurso "han pasado muchas cosas que cambian el escenario", aludiendo a la denuncia presentada el martes por el SII en contra de contra SQM por delito tributario por más de $ 1.360 millones, y a la entrega de antecedentes contables de la compañía a la Fiscalía Nacional por parte del SII.

En representación del Ministerio Público, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, aseguró que el recurso de Contesse "carece de fundamento".

"Es evidente que permanece esta duda respecto de la calidad en que comparece Contesse y de los intereses que quiere representar (...) es un hecho que ya no representa legalmente a SQM", sostuvo el jefe persecutor sobre el ex ejecutivo, que fue desvinculado de la compañía en medio de la investigación de la Fiscalía.

Chahuán acusó que con esta acción legal se pretende "obstaculizar las acciones del Ministerio Público". "Solicito que se rechace el recurso de inaplicabilidad y se deje sin efecto la suspensión del procedimiento", concluyó.

En la audiencia también expuso el subdirector jurídico del SII, Cristián Vargas, que al igual que la Fiscalía, Vargas recalcó que "creemos que el requerimiento debe ser declarado inadmisible, por cuanto no cumple con los requisitos. En efecto el requerimiento a juicio de este servicio carece de fundamento plausible".

El presidente del CDE, Juan Ignacio Piña, se sumó a la petición de declarar inadmisible el recurso argumentando "falta de fundamento plausible".