Secciones

PDI detiene a dos sujetos por delito de secuestro

E-mail Compartir

La PDI de Concepción, logró la detención de dos personas (un hombre y una mujer) por el delito de secuestro.

De acuerdo a los primeros antecedentes entregados, los presuntos responsables fueron investigados durante 10 meses, a propósito de su eventual participación y responsabilidad en un caso que involucró desde un automóvil hasta armas de fuego.

Las informaciones preliminares dan cuenta que los detenidos pusieron un aviso de venta un vehículo, propiedad de un familiar de ellos. La oferta era de $7 millones cuestión que gatilló el interés de dos personas que se trasladaron desde Los Ángeles hasta Concepción para evaluar el negocio. Estando en la comuna penquista, los ofertantes mediante encañonamiento subieron a ambas personas al auto. Una de ellas escapó y el otro fue dejado en Ramuntcho, mientras se pedía recompensa por ellos. Hoy pasan a Tribunal de Garantía.

"La ministra está investigando el origen y uso de los fármacos"

E-mail Compartir

Fue a eso de las 13.00 horas de ayer que el director nacional del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos llegó desde Santiago hasta el Palacio de Tribunales de Concepción, donde concretó una reunión con la ministra en visita del caso de desaparición y muerte de Jorge Matute Johns, Carola Rivas.

Vale recordar que desde el 24 de enero de 2014 que el trabajo del SML en el proceso ha tomado suma relevancia a partir de la exhumación hecha a los restos del universitario desaparecido en noviembre de 1999 en la antigua discoteque "La Cucaracha" de Talcahuano y que cuyos restos óseos fueron hallados en febrero de 2004 a orillas del Río Biobío, en el kilómetro 22,6 de la Ruta de la Madera.

En este contexto, es que Bustos explicó ayer que su presencia en dependencias del tribunal de alzada, era por "una visita de contacto directo con la ministra. Hemos trabajado mucho por Internet y por teléfono para conversar respecto de lo que se viene en la investigación que ella está llevando a cabo".

A propósito de que en enero reciente saliera a la luz pública el hecho de que se encontraron 3 diferentes tipos de fármacos en el cuerpo de Jorge Matute, entre los que se confirmó un barbitúrico conocido como "El Suero de la Verdad", el director del SML solo detalló esta vez que si bien ya hay certeza de cuáles son las otras dos sustancias en cuestión eso se mantiene bajo estricta reserva.

"Es con reserva porque la ministra está investigando el origen y uso de los fármacos en ese periodo", agregó.

PERITO ESPAÑOL

Sobre la participación del perito español, Francisco Etxeberría, quien se sumó al equipo del SML a cargo de las pericias de las osamentas en 2014, Bustos aseguró que, por el momento, no se ha continuado con los servicios del forense, en parte dado a que "no se nos han instruido nuevas diligencias a nosotros, no estoy en conocimiento si la ministra lo ha hecho con otras instituciones".

AVANCES

El 13 de marzo y mediante un comunicado de prensa oficial del Poder Judicial, la ministra Carola Rivas daba cuenta de la recepción de un metaperitaje con relación a los fármacos hallados en Matute Johns, "que buscaba determinar si los hallazgos entregados por anteriores exámenes a los restos del fallecido estudiante universitario constituían la causa de la muerte", recalcó esa vez la jueza.

En el mismo contexto, es que ayer Bustos dijo estar conforme con los avances en materia de levantamiento de información y resultados forenses, expresando que hay "tranquilidad de haberle entregado ya (a la ministra Rivas) algunos resultados que son de conocimiento público y el hecho de que ella va a continuar esas investigaciones a la luz de esos resultados y también la necesidad de continuar con la información permanente con la familia, en una política de transparencia que tiene el Servicio Médico Legal y que ella (la alta magistrada) comparte".

Ayer Rivas integró en la mañana la Tercera Sala del tribunal.