Secciones

Miguel Ángel Carvacho será director nacional de Vialidad

E-mail Compartir

A través de un comunicado, el Ministerio de Obras Públicas informó ayer que aceptó la renuncia del director nacional de Vialidad, Mario Fernández Rodríguez, la que se hará efectiva a partir del próximo miércoles 1 de abril. Quien asumirá su rol será el actual representante de la dirección en el Biobío, Miguel Ángel Carvacho, ingeniero civil que trabaja en la cartera desde 1972.

Alberto Undurraga, ministro de Obras Públicas, agradeció en el comunicado la gestión y compromiso del director saliente, tanto por su extensa carrera al interior del MOP y su labor en la dirección de Vialidad.

Su representante en la zona, René Carvajal, valoró en tanto la consideración de una figura local para el cargo. "Es importante que sea uno de los nuestros. Esto significa también una comunicación más fluida. Es un buen aliado", aseguró el seremi, indicando que les brindará mayor claridad y certeza respecto a los proyectos en curso, entre ellos, el Puente Bicentenario.

ORGULLO PARA CARVACHO

"Es una tremenda sorpresa en el sentido de que una vez más nuestra Región pone a disposición sus profesionales en el nivel central, como es el caso mío y de otros profesionales que están ocupando puestos importantes a nivel nacional. Es un orgullo salir de la Región del Biobío y poder ayudar a la visión país y a las regiones. Es una tarea tremenda".

Fue lo que expresó Carvacho al ser consultado respecto a su llegada a la Dirección Nacional de Vialidad. Su nombramiento se confirmó ayer, en compañía del ministro y subsecretario de la cartera, y desde Santiago comentó que volverá a la zona este viernes para cerrar su paso por la dirección regional.

Respecto al Puente Bicentenario, Carvacho dijo que "voy a estar encima de la situación, esperamos que lo más pronto posible podamos resolver una licitación, que no sea sólo por el puente completo, sino mediante etapas e ir avanzando. Se dan hitos y vamos dando señales positivas a la gente, de que esto no está estancado". Agregó que será una de sus tareas, junto a otras obras en el país con dificultades.

Tormenta produjo cortes de energía

E-mail Compartir

El efecto de un rayo que cayó sobre el tendido eléctrico durante la tormenta registrada durante el mediodía de ayer en la zona significó que al menos a cuatro comunas de la Región quedaran sin luz.

Así lo dio a conocer la empresa Frontel, desde donde se indicó que un rayo habría sido el causante de la situación, el que tocó parte del tendido eléctrico en la comuna de Florida, dejando sin servicio de energía a sus habitantes.

Asimismo, esta falla se registró también en otras comunas, entre las que contaron San Pedro de la Paz, Quillón, Bulnes y Pemuco, donde hubo áreas que quedaron sin suministro.

Según se indicó desde la empresa, varias brigadas trabajaron durante el resto de la jornada, con el fin de reponer el servicio, lo que fue posible de manera paulatina.

Además de esta situación, también fue posible apreciar algunas dificultades que se repitieron en distintos puntos del Gran Concepción, sobre todo respecto del tránsito vehicular, ya que hubo semáforos que dejaron de funcionar en distintas comunas.