Secciones

Autoridades aún no avanzan en iniciativas

E-mail Compartir

Excesivamente lento ha sido hasta ahora el manejo de los distintos servicios del agro para enfrentar la emergencia agrícola que afecta a un total de 47 comunas de la Región del Biobío.

Ayer en la tarde se realizaron largas reuniones de la llamada Comisión de Emergencia Agrícola, sin llegar a ningún avance concreto, por la falta de coordinación entre los distintos servicios como el SAG, Indap, la Comisión Nacional de Riego y el Inia, entre otros.

Rodrigo García, seremi de Agricultura, puntualizó que falta la resolución del director nacional de Indap, que tiene fecha y número, pero no se ha firmado. Lo único que se definió fueron los rubros que recibirán apoyo financiero. Estos son los ganaderos en general, los viñateros, los productores de arroz y las papas.

Pero hasta el cierre de esta edición no había claridad sobre el número de beneficiados ni los montos que se destinarán a cada uno de ellos. La autoridad regional sólo precisó que en el momento que se firme el decreto, por parte del Indap, cuyo director regional estaba ayer en Temuco, habría en principio unos $700 millones disponibles y la prioridad la tendrían los ganaderos.

Agregó que al Inia debe informar cuántos afectados hay un los rubros de la papa y el arroz y el Indap, cuántos son los agricultores afectados de los otros rubros. Luego se determinará cuánto debería ir por rubro.

Mañana esta información tendría que estar disponible, porque el jueves tiene que estar en el despacho del ministro de Agricultura, Carlos Furche, para su posterior ejecución.