Secciones

Convenios y fuerte competencia abaratan costos del Seguro Obligatorio

E-mail Compartir

Durante marzo, no son pocos los que al abrir su correo electrónico o al revisar su página del banco se han encontrado con ofertas muy convenientes para comprar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (Soap), necesario para adquirir el permiso de circulación.

Como todas las cosas, la mayoría de los trámites se realizan a través de la web, que no solo facilita las cosas, sino que también abarata, en algunos casos, los costos.

La Asociación de Aseguradores de Chile, Aach informó que durante 2014 se contrató por internet un 53% de Soap, transados en Chile, con un equivalente a 2.188.993 pólizas.

Como parte de su agenda digital y programa de modernización del sector, el organismo gremial cuenta con un sistema online que informa al municipio en forma inmediata de la adquisición de esta póliza en los portales de las aseguradoras y de su vigencia.

'El sistema entrega una respuesta inmediata a las municipalidades, cuando preguntan si el Soap está vigente, lo que permite al público pasar de la página web del seguro a la municipal y pagar su permiso de circulación en línea, sin tardanza alguna', declaró Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la Aach.

La asociación espera que aproximadamente un 60% de estos seguros sean contratados este año por la red, lo que equivaldría a mas de 2 millones y medio de pólizas.

PROMOCIONES

Karin Bravo Fray, académica de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, indicó que es claro que el Soap es un seguro obligatorio, todas las compañías tienen la misma cobertura, por ser exigido y regulado por la Ley N°18.490 del Seguro Obligatorio de Accidentes causados por vehículos motorizados y las pólizas son elaboradas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Respecto a la prima que cobran las compañías, señaló que actualmente se observan diferencias por la fuerte competencia en el mercado de los seguros. Hace 10 años las compañías se diferenciaban ofreciendo 'regalos' y promociones por la adquisición del seguro (mochilas, set escolares, set de cocina, etc.) que finalmente el asegurado los terminaba pagando.

'Hoy, la competencia se observa en las promociones que realizan las aseguradoras cuando la compra se hace vía internet, que ha abaratado el costo de la prima del Soap por debajo de los $5 mil. Tal como ocurre en las ventas por internet, la empresa ahorra en comisiones entregadas a los vendedores, las que cuando se pagan son traspasadas al consumidor elevando el precio del producto. Convenios con entidades bancarias o empresas, canje por puntos, cargos en la tarjeta de crédito permiten que el propietario del vehículo no sólo pague una prima menor, sino que además ahorre tiempo pudiendo adquirir el seguro durante las 24 horas del día en la comodidad de su escritorio, y además, este sistema permite pagar el permiso de circulación también on line, pues la información se enlaza con los municipios evitando las filas típicas de fines de marzo'.

OFERTA DEMANDA

Claudio Sánchez, docente de la carrera Administración Financiera (PEV) de Duoc UC sede Concepción, agregó que el precio es regulado por el mercado, es decir, la confluencia de la oferta y demanda. Por el lado de la oferta, este precio está influido por la estructura de costos que tiene cada aseguradora, su estrategia de negocios, el tipo de vehículo, la oferta integral de otros servicios, la siniestralidad de los vehículos, las formas de pago al momento de comercializar la prima, el reaseguro de las primas que realizan las compañías con otras aseguradoras que permiten diversificar el riesgo asociado y los costos de liquidación de los siniestros.

La prima es la contraprestación económica que se paga al asegurador a cambio de que éste asuma las consecuencias económicas desfavorables que se derivadas del acaecimiento de los riesgos objeto del seguro. Esta prima es calculada por las aseguradoras por medio de distintos algoritmos o fórmulas.

En el cálculo de la prima de cualquier seguro se considera a lo menos los siguientes elementos: Monto o capital asegurado, duración o vigencia del seguro (en este caso un año), interés técnico vigente al momento de contratar el seguro (este interés descuenta los gastos administrativos y de comercialización, y la prima de riesgo. A mayor gasto de gestión y costos de la cobertura del riesgo asociado a la póliza, menor será el capital sobre el que se aplica este interés, gastos internos de administración (salarios, arriendos, mantenciones), de emisión y gastos externos o de comercialización de las pólizas, impuestos asociados y la probabilidad de ocurrencia o acaecimiento del suceso que da origen al riesgo objeto del seguro y gravedad (mayor o menor) del mismo, mientras más alta sea la probabilidad más alta debería ser la prima.

Land Rover mostró modelo Discovery en rutas de Concepción y Chillán

E-mail Compartir

Diferentes rutas entre Concepción y las Termas de Chillán fueron el escenario perfecto para que el nuevo Discovery Sport de Land Rover demostrara sus cualidades de conducción. Un test drive en carretera de más de 180 Km y un circuito off road, sirvieron para que la prensa especializada pudiera disfrutar de una entretenida experiencia de manejo.

Y es que con un revolucionario diseño, elevada versatilidad, novedosas tecnologías, y un incomparable rendimiento todoterreno, llega a Chile el esperado Land Rover Discovery Sport, el SUV compacto premium más versátil del mundo que se transforma en el primer miembro de la nueva familia Discovery.

Para apreciar de mejor forma las aptitudes de este nuevo modelo, se realizó durante dos días una dinámica prueba de manejo que incluía una agradable estadía en el Gran Hotel Termas de Chillán. Así los expertos pudieron comprobar directamente todas las características que el novedoso Discovery Sport ofrece a los interesados.

Único en su segmento, este modelo se identifica claramente como un Land Rover, pero introduce un diseño orientado a crear una evidente diferenciación entre las diversas familias que forman parte de la marca inglesa. Gracias a sus estudiadas proporciones que mezclan dimensiones compactas con la posibilidad de contar con cinco o siete plazas, este vehículo aporta un nuevo dinamismo, demostrado en los terrenos del sur, al mismo tiempo que proyecta una imagen de sólida confianza.

El nuevo Discovery Sport estrena un conjunto de innovaciones desarrolladas por Land Rover, las que incluyen un eje trasero multibrazo de nueva generación, una atractiva carrocería, fabricada con aluminio ligero y acero de alta resistencia que permiten un mejor rendimiento, seguridad y eficiencia excepcionales, además de una avanzada tecnología de airbag para peatones y un sistema de infoentretenimiento totalmente nuevo que incluye una pantalla táctil.

Concebido y perfeccionado en el centro de desarrollo de Land Rover en el Reino Unido, el Discovery Sport se fabricará en las instalaciones de la firma en Halewood, Liverpool, y se comercializará en más de 170 mercados de todo el mundo a principios de 2015, junto al actual Land Rover Discovery de siete plazas.

'Discovery Sport es el vehículo mejor logrado de su segmento. Todas sus características lo transforman en un SUV compacto completamente integral en cuanto a su ingeniería de desarrollo: excelente diseño, versatilidad en espacio, potentes motorizaciones, competente en ciudad como en condición todoterreno, tecnología de punta y máxima seguridad y confort. Estamos seguros que será todo un éxito.', aseguró Rodrigo Espinoza, gerente de Land Rover.

Este modelo se introducirá inicialmente en el mercado nacional con las versiones SE a un precio de USD$ 55.900, con una proyección de venta de 200 unidades en 2015.

Nissan suspende su producción en Rusia por caída de ventas

E-mail Compartir

El fabricante de vehículos nipón Nissan Motor anunció la suspensión temporal de la producción en su planta de San Petersburgo (Rusia) debido a la caída de las ventas en el mercado ruso y a la devaluación de la moneda local.

El segundo mayor productor de automóviles de Japón produjo en 2013 unos 47.000 vehículos en esta planta, en la que se montan los modelos X-Trail, Murano, Teana y Pathfinder. 'Hemos decidido suspender las operaciones de la fabrica de Rusia para ajustar el ritmo de producción a la demanda actual', confirmó a Efe un portavoz del fabricante nipón, quien no precisó por cuánto tiempo se mantendrá cerrada la planta.

La misma fuente evitó comentar la situación del mercado ruso, aunque sí señaló que la empresa 'ha tenido en cuenta la situación de la moneda local'. La economía rusa se contrae desde finales del año pasado presionada por las sanciones de Occidente por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania, y por la bajada de los precios del crudo, de cuyos ingresos se nutre buena parte de los presupuestos estatales.

El fabricante nipón confía en que el mercado ruso 'pueda volver a expandirse próximamente', por lo que tomará la decisión de reiniciar la producción 'según la situación que se presente', añadió el portavoz.