Secciones

Sólo un proyecto del Biobío se adjudicó fondos Explora

E-mail Compartir

A mediados de esta semana se dieron a conocer los resultados del XIX Concurso de Proyectos Explora de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. Fueron 18 las iniciativas que obtuvieron fondos de las 219 que postularon y sólo una de ellas pertenece a la Región del Biobío.

Se trata del proyecto "La receta científica de Tony Tonina", el que está impulsado por la Universidad de Concepción y que recibió más de $29 millones para su desarrollo en el eje de divulgación.

Pese a que es número positivo el que un proyecto de la zona haya obtenido recursos para su realización, éste es inferior a lo ocurrido en años anteriores en la Octava Región donde alrededor de cuatro a cinco iniciativas eran financiadas.

Según Juan Gacitúa, director del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Biobío del Programa Explora este año "lo que se observa de los resultados, es que los proyectos fueron elegidos según el criterio de dispersión geográfica, que si bien es un criterio, es uno que perjudica a la Región".

Gacitúa agregó que deduce que Explora y Conicyt están redifiniendo sus líneas de trabajo y "no queda más que esperar nuevas convocatorias".

El director del PAR Biobío del Programa Explora aseguró que estas nuevas modalidades para escoger proyectos no generan desazón entre los equipos postulantes ya que su visión es que "las regiones están en una situación bastante dinámica".

De hecho, el Cicat como Explora Biobío también postuló con un proyecto que no tuvo financiamiento en este concurso y que trataba sobre apoyar el enfásis de la ciencia en los niños, sobre todo en las niñas.

De los 18 proyectos ganadores, seis están catalogados como multiregión, dos son de la Región de Los Ríos, tres de Valparaíso, dos de la Región Metropolitana, mientras que con sólo uno también se quedaron en Magallanes, el Maule, La Araucanía y Antofagasta.