Secciones

Psicóloga deja 9 años de trayectoria en el retail para atreverse con su empresa

E-mail Compartir

A veces tomar riesgos es sinónimo de éxito y eso es lo que busca la psicóloga y magíster en Comunicación Estratégica y Negocios Sara Rubilar, quien dejó una destacada carrera en Sodimac para atreverse con su propia empresa al tomar el control de Pluspack, dedicada a fabricación de cajas de cartón para embalajes.

Estuvo 9 años en esta cadena del retail, 1 año de práctica profesional como psicóloga organizacional, 1 año como jefa de Recursos Humanos en tienda y desde el 2007 como jefa regional de Gerencia de Personas. Pero el 15 de septiembre del año pasado renunció a esta firma y al día siguiente tomó la riendas de su negocio.

"No fue fácil la decisión, estaba muy a gusto en mi trabajo, tenía un equipo fantástico consolidado, realmente fui parte de un tremendo proyecto en la Gerencia de personas de Sodimac. Por otro lado también soy arriesgada y el entusiasmo de tener tu propia empresa, de focalizar todos tus conocimientos y energía en algo que es tuyo, es impagable. Creo que fue una decisión más visceral que racional, pero estoy segura que Pluspack es un proyecto que tendrá éxito. Creo que estaba preparada para dar el salto", reconoció.

Los dueños anteriores vendieron la empresa, porque se les presentaron otros desafíos personales y según Sara, Pluspack le pareció un tremendo proyecto, estaba muy bien pensado y diseñado. Era una marca que llevaba poco tiempo, pero que tenía un gran potencial. "Realizamos las proyecciones y decidimos invertir", contó.

El Sur contó hace casi un año los detalles de esta empresa y la profesional dijo ahora que los antiguos propietarios hicieron un tremendo trabajo al iniciar la marca y fidelizar clientes. "Fueron unos tremendos profesionales y muy responsables, línea que sigo al pie de la letra. Al realizar el traspaso de la empresa, en todo el proceso trabajamos juntos, de manera de mantener en el tiempo los lineamientos del negocio", remarcó.

Rubilar asegura que actualmente siguen creciendo y el desafío es potenciar aún más. Para ello han realizado una gran inversión en infraestructura y máquinas que les permitirá ser más eficientes y abarcar un mayor número de clientes.

Reconoce que no conocía el negocio, pero al momento de invertir fue a Santiago a conocer empresas que hacen lo mismo. "La verdad es que fue una muy grata experiencia, los empresarios del rubro fueron tremendamente generosos. Gracias a esas visitas pudimos visualizar de manera más clara, en que invertir, como orientar y optimizar de mejor manera los recursos y procesos".

Estimó que lo más complejo ha sido cuando pasan cosas que no estaban previstas y que afectan la planificación, "cuando estas acostumbrada a que las cosas funcionen y a cumplir siempre en todo lo que haces, cuesta convivir con estas experiencias. Yo vengo de una empresa donde todo funcionaba y esa es la impronta que quiero dar a Pluspack".

Sara Rubilar cree en todos los negocios se puede marcar la diferencia, ofreciendo un servicio de excelencia, siendo responsables, cumpliendo plazos, buscando la manera de ofrecer mejores precios haciendo a la vez que el negocio sea rentable.

El mercado de las cajas tiene un tremendo potencial, pues siempre va a existir la necesidad de embalar, cada producto que se mueve dentro y fuera del país tiene que llegar en condiciones óptimas, y que mejor que sea con un producto que además es reutilizable, esto le da un tremendo valor agregado.

La mayoría de los clientes son de la región, fuera del Gran Concepción cuenta con consumidores de Parral, Chillán, Los Ángeles, Victoria, Calama, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Santiago, aunque espera seguir llegando a más ciudades y también a más clientes en la zona.

Entre los productos más demandados están el embalaje de cartón por los costos, pues es seguro, económico y amigable con el medioambiente. A estos se suman los relacionados con el área de congelados, productos del mar que son exportados y cajas para pizza.