Secciones

Dos detenidos por droga

E-mail Compartir

Carabineros de la tenencia de Hualqui lograron la detención de dos personas quienes intentaban vender drogas, en la vía pública, a alumnos que transitaban en el lugar.

De acuerdo a los primeros antecedentes policiales, el hecho se registró a eso de las 13.00 horas de ayer, a partir de una denuncia anónima, dando paso a un control de identidad a los sujetos por parte de los efectivos.

El procedimiento se realizó en las inmediaciones del Colegio Alonso de Ercilla.

PAPELILLOS

En poder de los detenidos es que Carabineros halló 74 papelillos de marihuana y dinero en efectivo entre las pertenencias de uno de los detenidos.

A su vez, se encontró 43 papelillos de la misma sustancia a su acompañante. Dentro de los objetos incautados también hubo celulares.

Vale recordar que desde el municipio de Hualqui se ha puesto alerta frente al problema del narcotráfico en los últimos años.

Encuentran sin vida a futbolista

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, personal de Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros dio con la ubicación del cuerpo de Diego Alonso Romero Gourdet (15) quien la tarde del martes desapareció en la laguna El Junquillar (altura del kilómetro 14 de la ruta entre San Pedro y Coronel), donde llegó en compañía de un amigo.

Los restos del adolescente se encontraban a dos metros de profundidad, a poca distancia de la orilla de la laguna.

De acuerdo a las primeras informaciones surgidas el mismo día de la desaparición, el amigo de Diego relató que el joven se metió al cuerpo de agua, donde una vez estando a unos 20 metros hacia el interior, el también jugador de las inferiores de Lota Schwager, comenzó a pedir ayuda.

Una vez realizado el hallazgo de Romero Gourdet es que el Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) la presencia en el sitio del suceso para dar inicio a los peritajes de rigor.

Vale consignar que la búsqueda había comenzado el mismo día de la desaparición, operativo que tuvo que ser interrumpido hasta la mañana de ayer tras la falta de luz natural, una vez llegada la tarde.

El triste episodio comenzó cuando Diego salió de su hogar junto a un amigo a hacer deporte a eso de las 14.30 horas del martes.

Al sentirse acalorados, decidieron entrar a la laguna ubicada en un predio de la Forestal Mininco.

Fue a eso de las 15.30 horas cuando la salida de ambos tomó un vuelco, en el momento en que Diego le decía a su amigo que no podía nadar, que lo ayudara-

El joven respondió al llamado de auxilio pero se vio imposibilitado de poder concretar el rescate. Tras ello, el menor dio aviso a Carabineros y a familiares.

La laguna no está apta para el baño, indicó la policía uniformada.

En abril comienza aplicación del programa educativo Pace

E-mail Compartir

Mientras se ponen en práctica las leyes que buscan mejorar la calidad en la educación chilena, el gobierno decidió, a través del Ministerio de Educación, establecer el programa Pace (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo). La iniciativa pretende asegurar el ingreso de los estudiantes a las universidades, así como una nivelación y posterior permanencia en el sistema de educación superior. Si bien este programa comenzó a implementarse de manera piloto en algunas regiones del país el 2014, es en este 2015 que llega al Biobío.

PROGRAMA

Ayer la Seremi de Educación realizó una reunión entre las universidades elegidas, los liceos seleccionados y los encargados del programa, con el fin de explicar su aplicación, la cual comenzaría en abril. Es importante recordar que hasta el momento, ya existían instituciones de educación superior que tenían programas similares, los cuales en su mayoría era conocidos como "Propedéuticos", los cuales ayudan con clases, a los mejores estudiantes de liceos vulnerables para que sus alumnos ingresen a las universidades.

En la Región, son cuatro las instituciones de educación superior que se harán cargo de 56 liceos en el Biobío, casi uno por comuna. Las casas de estudio elegidas, son la Universidad de Concepción, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad del Bío Bío y el Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica del Norte con sede en Lebu (Ceduc).

Este año, el programa estará enfocado en impartir clases de matemática y Lenguaje, entre otros, para los terceros medios, y en el 2016 será para los alumnos de primero a cuarto medio en los mismos liceos, por parte de profesores universitarios quienes además ayudarán a los liceos de manera indirecta. También, se incluye el seguimiento de los jóvenes en los 3 primeros años de universidad, y así evitar la deserción. Según el seremi de Educación, Sergio Camus, la inversión estimada, es de $700 millones para la Región, lo que significará llegar a 5 mil estudiantes.

Respecto del ingreso a la universidad o instituto de formación técnica, "de acuerdo a las bases del programa, el 15% de los mejores, tendrá la posibilidad cierta y real de acceder a las carreras de las instituciones de educación superior que tengan a cargo el programa. Más allá del puntaje (PSU) que hayan sacado", explicó Sergio Camus. Asimismo, el seremi insistió en aclarar que la instancia de ayuda a los estudiantes, es mientras se aplican los cambios profundos en la educación respectos de calidad.

ELEGIDOS

Las instituciones de educación superior elegidas, ya que son 3 universidades y 1 instituto de formación técnica, se repartirán los 56 liceos elegidos para comenzar el Pace en la Región. Así, la Universidad del Bío Bío tendrá a su cargo 20 establecimientos, en su mayoría en la provincia de Ñuble. La Universidad de Concepción tendrá 18, en comunas en distintas zonas de la Región, así deberán estar en Tomé, Ralco, Nacimiento, Negrete, entre otras.

En el caso de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se harán cargo de 15 liceos, en comunas como Chiguayante, Hualqui, Lota, Laja, entre otros. Y por último, el único centro de formación técnica, Ceduc, tendrá a su cargo 3 establecimientos, en Arauco, Coronel y Cobquecura.

En la reunión informativa y de coordinación entre el Mineduc y las instituciones, ya sean universidades o liceos, se dejó sentir el agradecimiento de éstas por ser seleccionadas, puesto que en el caso de las casas de estudio superior, es una ratificación del buen trabajo que han realizado hasta ahora. Y para los liceos, es una oportunidad de ampliar las posibilidades para sus alumnos.

Rompió vitrina de joyería y extrajo especies de valor

E-mail Compartir

Un hombre mayor de edad fue detenido por personal de civil de la Primera Comisaría de Concepción, ayer, alertados por el aviso de peatones que a eso del medio día circulaban por el centro penquista.

Se trató del robo por parte del sujeto, a la vitrina de la importadora y joyería Sima, ubicada en calle Caupolicán frente al hotel El Araucano.

De acuerdo a los primeros antecedentes del caso, el sujeto se habría desplazado a pie desde Barros Arana, donde una vez estando en la fachada del local por medio de un elemento contundente (un combo) generó un forado en la vitrina.

Hasta el cierre de esta edición todavía se desconocía el avalúo de las joyas sustraídas.

El hecho generó inmediata atención entre los peatones, pues el acto delictual recabó un importante número de efectivos policiales que justo en ese momento se encontraban realizando una actividad oficial de Carabineros con la comunidad en plena Plaza Independencia, específicamente la intersección de Barros con Caupolicán, vale decir a pocos paso de la joyería.

La actividad trataba de un show por parte de las "tortugas ninjas" de las unidades motorizadas de la institución, en el marco del lanzamiento de una campaña dirigida a los escolares, para evitar la violencia y delitos en los establecimientos educacionales.

Las primeras informaciones del hecho dan cuenta que una vez emprendida la persecución por parte de los efectivos, el sujeto ingresó a una galería próxima, donde fue reducido y capturado.

Los antecedentes fueron puestos a disposición de Fiscalía.