Secciones

Federaciones en campaña por "mechoneos" seguros

E-mail Compartir

Hace unos días se difundieron algunas imágenes que correspondían al "mechoneo" de Enfermería en la Universidad de Concepción. En ellas, se evidenciaba una manera subida de tono de recibir a los novatos, y es que los alumnos debían simular actitudes sexuales. De inmediato las autoridades de la casa de estudios anunciaron una investigación interna, para luego determinar en primera instancia que se suspendían los "mechoneos" de ese tipo, de ahora en adelante. Desde la UdeC, se comunicó que "no se permitirán actividades de recepción de estudiantes que impliquen acciones de menoscabo físico o psíquico, y/o que vulneren la dignidad, la honra o la intimidad de las personas".

Ante la situación, distintos presidentes de federación se refirieron a cómo enfrentan sus casas de estudios las tradicionales bienvenidas a los novatos, bajo el contexto de lo ocurrido en la UdeC.

MECHONEOS

Desde la UdeC, el presidente de la Federación de Estudiantes, Felipe Quezada, apoyó la postura que tomó su casa de estudios frente a lo sucedido en el "mechoneo" de Enfermería. "(La medida) era pertinente y necesaria, ya que es una tradición (si se le puede llamar así), bastante denigrante para los estudiantes de primero", dijo.

Quezada considera que más que pertinente, era una acción necesaria. Sin embargo,"nos parece preocupante se haya tenido que llegar al extremo de una humillación pública para la estudiante que apareció en la foto, para que la universidad tomara medidas". Respecto de lo que se hará desde ahora, el dirigente estudiantil de la UdeC, sostiene que "tengo entendido, y nosotros estamos en conversación con la autoridad universitaria, que se potenciarán otro tipo de actividades de recepción que no incluyan prácticas denigrantes".

Asimismo, desde la federación UdeC hacen un llamado a que se realicen actividades bajo el contexto de la bienvenida. Además, "sabemos que la universidad, a raíz de lo sucedido, tomar medidas que apunten a esa dirección (de mantener el respeto) de manera más firme.

En tanto, en la Ucsc, el presidente de su federación, Octavio Abello, destacó que "como federación tenemos una posición bien clara. Creemos que el mechoneo es una costumbre que tiene que ser traducida en un momento grato para los compañeros". Abello considera que en el caso de la prohibición de los "mechoneos" en la UdeC no es lo más adecuado, sí sería lo más sencillo, pero no se haría cargo del problema.

En la Ucsc se busca cambiar la metalidad de los alumnos en cuanto a la recepción de novatos, y es por eso que este año se realiza un concurso que premia con $50 mil pesos a las actividades más creativas y que privilegien mantener la dignidad de los compañeros, así como eliminar las acciones sexistas.

Desde la presidencia de la federación en la Universidad Federico Santa María, Yanina Contreras, explicó que "la universidad está colocando un fondo que busca premiar a las carreras que realicen un "mechoneo" más seguro. Además, nosotros igualmente tomaremos medidas. Ahora se está realizando una campaña donde llamamos a los estudiantes a hacerse responsables con los novatos". Aquello, porque se trata "de dar una bienvenida diferente y que sea un buen recuerdo, y no quedarse con algo negativo", dijo Contreras.