Secciones

Bolsa de Santiago cae por quinta jornada consecutiva

E-mail Compartir

La Bolsa de Santiago cayó ayer martes por quinta jornada consecutiva, presionada por el fuerte descenso de los mercados externos ante temores de que un amplio fortalecimiento del dólar pueda afectar los resultados de las empresas.

El índice IPSA -de las 40 acciones líderes- cedió un 0,5%, a 3.871,16 puntos -su mínimo desde inicios de febrero. Mientras que el indicador general IGPA cayó un 0,42%, a 18.903,91 unidades.

Entre las perdedoras de la jornada a nivel local destacaron las acciones de Santander Chile, el mayor banco del país por activos, que bajaron un 2,83%, los papeles de la minorista Falabella cedieron un 2,06%.

En tanto, los títulos del grupo Latam Airlines -integrado por la chilena LAN y la brasileña TAM- cayeron un 2,26%, su nivel más bajo desde mayo del 2009, antes de la anunciada fusión entre ambas aerolíneas.

El monto transado en acciones en la parqué alcanzó el equivalente a unos US$ 88,9 millones, en torno al promedio diario reciente de la plaza.

Chile y Paraguay profundizan relaciones

E-mail Compartir

Tras participar en la instalación del Consejo Conjunto de Economía y Comercio, sostener reuniones con altas autoridades de gobierno local y encuentros con dirigentes empresariales guaraníes, el director general de la Direcon, Andrés Rebolledo, finalizó ayer una visita de dos días a Asunción, orientada a iniciar un proceso de profundización de las relaciones de Chile con Paraguay en el plano económico - comercial y de las inversiones.

La relación económico-comercial de Chile con Paraguay se rige por el Acuerdo de Complementación Económica entre nuestro país y Mercosur, en vigor desde 1996. El acuerdo vigente por 18 años implica que todo el universo arancelario incluido está hoy libre de aranceles.

El año 2014 el intercambio comercial entre Chile y Paraguay bordeó los US$ 850 millones. Entre los principales bienes exportados por Chile se pueden citar los productos químicos, metálicos, maquinarias y equipos. Y los alimentos procesados y el vino embotellado.

Los principales productos importados por Chile desde Paraguay son carne de bovino deshuesada, pellets de soya y maíz, los que en conjunto representan alrededor del 80% del total importado por Chile desde ese país.

De acuerdo a cifras de la Direcon, en el período 1990-2013, la inversión chilena directa en Paraguay alcanzó los US$ 206 millones, concentradas especialmente en el ámbito de la industria manufacturera, estimándose que genera alrededor de 2.200 empleos a nivel local. La inversión de capitales paraguayos en Chile bordea los US$ 618 millones, vinculados al comercio y servicios en general.