Secciones

Biobío es la primera con directorio de transportes

Por rayen faúndez merino

CARLOS RODRIGUEZ

E-mail Compartir

El Biobío quiere transformarse en el plan piloto de la regionalización. Prueba de ello es la constitución del directorio del transporte público metropolitano de Concepción que se realizó ayer.

Intendente.

El transporte público

Es muy importante que los

Debe haber un esfuerzo por

Hoy tenemos en el Gran

Tania Concha

Álvaro Ortiz,

Cristian Bowen,

Con emotiva ceremonia inauguran año escolar en Liceo A-21

Por Paulina Gatica irribarra

CARLOS ACUÑA

E-mail Compartir

'Tenemos sillas nuevas, señor'. Con esa frase, dicha por un alumno, ejemplificó Sergio Ulloa, director del Liceo A-21 de Talcahuano, la emoción de sus estudiantes al contar por fin con nuevas instalaciones.

Aquello, ya que la infraestructura fue arrasada por el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010. Ayer, el establecimiento fue elegido para su inauguración oficial bajo el marco de la celebración del inicio de clases a nivel regional, al ser un liceo emblemático en el proceso de reconstrucción.

En la actividad participaron autoridades como la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, el seremi de la cartera, Sergio Camus, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra y el intendente Rodrigo Díaz, además de autoridades del liceo, entre otros. En el acto de bienvenida, las autoridades les recordaron a los alumnos que deben aprovechar las nuevas dependencias, y así cumplir con el deber de transformarse en el futuro del país.

El director del A-21 destacó y agradeció a todas las autoridades el que finalmente puedan utilizar su nuevo liceo. Aunque definitivamente será terminado en junio del presente año, luego de finalizar la construcción del gimnasio.

El alcalde Gastón Saavedra señaló que si bien le agradecía a todas las autoridades, antiguas y actuales, los verdaderos responsables de tener un nuevo establecimiento eran los vecinos de Talcahuano.

El seremi de Educación, Sergio Camus, explicó que el haber elegido este establecimiento 'no fue al azar. Muestra el compromiso de la Presidenta por fortalecer la educación pública, pero también es dar un apoyo y estímulo a las comunidades que han resultado afectadas. Dando así la certeza del compromiso del gobierno en apoyar su desarrollo y la recuperación de su espacio educativo'.

Valentina Quiroga, subsecretaria de Educación, destacó que el inaugurar el liceo e iniciar el año escolar de la Región en el A-21, 'tiene varios simbolísmos y cosas muy especiales. Es un establecimiento que fue afectado por el terremoto de 2010'. Agregó que, 'por lo tanto, es un gran orgullo para nosotros entregar esta obra, que es el producto del esfuerzo de muchos equipos regionales, del nivel central y también del gobierno anterior y que hoy se concreta en esta maravillosa obra'.

Asimismo, el alcalde de Talcahuano realizó un llamado a todos los estudiantes del liceo a 'cuidarlo, entender que este es el lugar en que se forman personas, y con ellos se construye un mejor futuro para Talcahuano'.

Los alumnos del Liceo Almirante Pedro Espina, desde este año cuentan con un edificio que privilegia la luz natural, pensado especialmente por motivos pedagógicos.

Además, el director del establecimiento explicó que ahora tienen '32 salas de clases construidas, con un promedio de matrículas por curso de 40 estudiantes. Además, dos laboratorios de computación, dos laboratorios de ciencias, dos laboratorios de inglés, dos salas multitalleres, una biblioteca y un comedor amplio para el beneficio de nuestros estudiantes'.

Con la visita de la subsecretaria de Educación y la vicepresidenta ejecutiva de la Junji a la Región, se realizó la inauguración del nuevo Jardín Infantil Matías Cousiño en Lota.